
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los municipios prestarán colaboración en la instrumentación de medidas de seguridad en el trayecto de la formación.
Salta11 de enero de 2021Los municipios de Capital, Rosario de Lerma, Campo Quijano y Cerrillos tendrán participación en la puesta en marcha del tren interurbano con acciones que coordinarán con el Gobierno provincial. Para esto, el Ministerio de Infraestructura y las comunas firmaron convenios de colaboración a través de los cuales se tomarán medidas para la seguridad, higiene, iluminación y mantenimiento en el trayecto que tendrá la formación.
El actual servicio General Güemes - Salta se extenderá a esas ciudades cuando el denominado “Tren urbano – área metropolitana – Valle de Lerma” comience a rodar para unir el Valle de Lerma con el Valle de Siancas. Será una alternativa para el sistema de transporte de pasajeros en la zona.
Los convenios fueron firmados por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y la secretaria de Planificación, Laura Caballero, con los intendentes de Capital, Bettina Romero; de Cerrillos, Yolanda Vega; de Campo Quijano, Carlos Folloni; y de Rosario de Lerma, Enrique Martínez. Los municipios también colaborarán con cuestiones vinculadas con la higiene
De acuerdo al compromiso del Ministerio de Transporte nacional con el Gobierno salteño, el servicio estaría activo a partir de abril. El proyecto se completaría en tres años con la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE). En diferentes etapas se prevé arreglo de vías, construcción o reconstrucción de apeaderos, organización de más de 50 pasos a nivel, sistematización del funcionamiento de barreras, combinación del servicio con Saeta.
Caballero indicó que con el tren interurbano se aliviará el tránsito entre municipios, con beneficio para la conectividad, seguridad y calidad de vida de los vecinos de la zona. Se estima que el trayecto se cubrirá en poco más de una hora y que se podrá contar con entre seis y ocho frecuencias diarias, con paradas cada 45 kilómetros.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.