
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Los municipios prestarán colaboración en la instrumentación de medidas de seguridad en el trayecto de la formación.
Salta11 de enero de 2021Los municipios de Capital, Rosario de Lerma, Campo Quijano y Cerrillos tendrán participación en la puesta en marcha del tren interurbano con acciones que coordinarán con el Gobierno provincial. Para esto, el Ministerio de Infraestructura y las comunas firmaron convenios de colaboración a través de los cuales se tomarán medidas para la seguridad, higiene, iluminación y mantenimiento en el trayecto que tendrá la formación.
El actual servicio General Güemes - Salta se extenderá a esas ciudades cuando el denominado “Tren urbano – área metropolitana – Valle de Lerma” comience a rodar para unir el Valle de Lerma con el Valle de Siancas. Será una alternativa para el sistema de transporte de pasajeros en la zona.
Los convenios fueron firmados por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y la secretaria de Planificación, Laura Caballero, con los intendentes de Capital, Bettina Romero; de Cerrillos, Yolanda Vega; de Campo Quijano, Carlos Folloni; y de Rosario de Lerma, Enrique Martínez. Los municipios también colaborarán con cuestiones vinculadas con la higiene
De acuerdo al compromiso del Ministerio de Transporte nacional con el Gobierno salteño, el servicio estaría activo a partir de abril. El proyecto se completaría en tres años con la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE). En diferentes etapas se prevé arreglo de vías, construcción o reconstrucción de apeaderos, organización de más de 50 pasos a nivel, sistematización del funcionamiento de barreras, combinación del servicio con Saeta.
Caballero indicó que con el tren interurbano se aliviará el tránsito entre municipios, con beneficio para la conectividad, seguridad y calidad de vida de los vecinos de la zona. Se estima que el trayecto se cubrirá en poco más de una hora y que se podrá contar con entre seis y ocho frecuencias diarias, con paradas cada 45 kilómetros.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.