
Proponen que Alberto Fernández presida el PJ
El diputado del Frente de Todos y jefe del PJ, José Luis Gioja, afirmó que hay "acuerdo generalizado" en el peronismo para que el mandatario Alberto Fernández presida el Partido Justicialista
Actualidad11 de enero de 2021
Este acuerdo lo pone como cabeza de una lista de unidad, y advirtió que, rumbo a las elecciones legislativas, el oficialismo necesita "tener un poquito más" de legisladores para asistir al Poder Ejecutivo en el Congreso.
"Tenemos que hacer una muy buena elección, y para hacerlo hace falta seguir pechando y mucho por la unidad del justicialismo y la del Frente de Todos, que es la unidad del progresismo en Argentina", subrayó José Luis Gioja en declaraciones a Radio El Destape.
El exgobernador de San Juan planteó que "está demostrado que hace falta tener un poquito más de diputados para poder ser más ágiles en el tratamiento de algunas leyes que el Poder Ejecutivo necesita".
Sobre la vida interna del peronismo, Gioja consignó que los dirigentes están trabajando en un "proceso de normalización institucional del PJ, porque ha habido una prórroga en el mandato de las autoridades por el coronavirus".
Tras indicar que se fijó la fecha del 21 de marzo próximo como plazo para la renovación de autoridades, el jefe del PJ ratificó el objetivo de conformar una "lista de unidad" encabezada por Alberto Fernández.
"En esa tarea estamos, es el mejor camino a seguir y hay acuerdo generalizado para que así sea", dijo sobre la propuesta del peronismo para que el presidente lidere una nómina de unidad.
"Le sirve mucho al justicialismo y también le va a servir a él como presidente, para tener el volumen político que tiene que tener", razonó.
No obstante, Gioja aclaró que "unidad no significa uniformidad ni mucho menos, sino unidad en la diversidad y la posibilidad de poder discutir". "Sabemos que nuestros adversarios no descansan y tienen un montón de armas apropiadas y otras no tanto; sabemos que manejan sectores de poder importantes como sectores de la Justicia, la prensa y sectores económicos muy concentrados", evaluó el dirigente justicialista sobre la oposición.
Rumbo a las elecciones legislativas de octubre, Gioja postuló que "la verdad que tiene que ver con los intereses del pueblo tiene que imponerse, y está más que claro que todas nuestras acciones y programas tienen que ver con poner en primer lugar, en esa agenda, la defensa de los intereses de nuestro pueblo".
Cabe recordar que en noviembre del año pasado, el PJ decidió prorrogar las elecciones internas previstas inicialmente para el 20 de diciembre pasado, para atender la situación sanitaria que atraviesa la Argentina producto de la pandemia por coronavirus. Así las cosas, en un calendario electoral que ya sufrió varias modificaciones conforme avanzaba el virus en el país, la Junta Electoral partidaria definió a través de una resolución que la nueva fecha de los comicios será el domingo 21 de marzo de 2021.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".

Piden que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.