
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
En el marco de la aplicación estratégica de barrido sanitario en la zona norte de la provincia, se tomaron datos antropométricos y se llevaron a cabo distintas asistencias médicas.
Salta12 de enero de 2021El 4 de enero comenzó la estrategia sanitaria de barrido en territorio en el departamento San Martín, en la cual trabajan médicos, nutricionistas, enfermeros y agentes sanitarios para la detección de patologías en la población infanto juvenil, seguimiento de embarazadas, toma de datos antropométricos (medir peso y talla) y para completar el carnet de vacunación.
Durante el trabajo de campo en General Mosconi, profesionales de la salud visitaron más de 80 familias de las comunidades de Cebilar, Tuscal, Pérez, Wichi, Chiripa, Tres Paraíso, La Quebradita y Cáceres.
En las visitas domiciliarias, se asistió a más de 140 niños y niñas. En algunos casos, se registraron afecciones como, patologías gastrointestinales, deshidratación, cuadros febriles y edemas.
Cabe destacar que el equipo de salud, a cargo de los rastrillajes, llevó a cabo atenciones médicas en domicilios, derivaciones a los hospitales de Mosconi y Tartagal, prácticas de laboratorio, tratamientos ambulatorios y entrega de medicamentos y leches.
Desde el área operativa de General Mosconi informaron que algunas familias se negaron a recibir atención médica y a participar del barrido sanitario.
Por otra parte, el secretario de Servicios de Salud, Martín Flores Perazzone, indicó que el barrido “nos permite tener un diagnóstico de situación actualizado de la zona, que deriva en una planificación estratégica de acciones preventivas para disminuir las patologías más comunes de la región”.
Con respecto al trabajo de campo, la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, manifestó que “la intervención en terreno es muy importante, ya que permite la detección precoz de enfermedades y una intervención eficaz y oportuna, lo que permite evitar situaciones de riesgo”.
El operativo continúa en las localidades Coronel Juan Solá y La Unión del Departamento Rivadavia, y en Aguaray del departamento San Martín.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.