
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.


La misma sirve para separar los componentes de la sangre y extraer solo el que se necesita, devolviendo los demás al torrente sanguíneo del donante.
Salta15 de enero de 2021
El Ministerio de Salud Pública entregó, esta mañana, una moderna máquina de aféresis al hospital San Vicente de Paul, en Orán. La misma fue recibida por la gerente general del nosocomio, Gladis Laime y por la jefa del servicio de Hemoterapia, Marta Argañaraz.
Además, se entregaron descartables, kits e insumos para el correcto funcionamiento de la máquina.
La máquina de aféresis, se utiliza para la separación por centrifugado de componentes de la sangre, como plasma, plaquetas, glóbulos rojos y glóbulos blancos. Esto permite tomar del donante sólo lo que se necesita y no toda la sangre, devolviendo al torrente sanguíneo los demás componentes.
“Es una alegría inmensa poder cumplir con la máquina de aféresis para los queridos oranenses, este Gobierno cumple. La semana que viene capacitaremos al personal para realizar las primeras extracciones de plasma”, dijo el titular de la cartera sanitaria, Juan José Esteban.
Por su parte, la gerente general del hospital San Vicente de Paul, Gladis Laime, manifestó que “la máquina será de gran ayuda para los pacientes del nosocomio, en especial los oncológicos, ya que nos da la posibilidad de realizar los tratamientos pertinentes, como transfusión de plaquetas”.
También, la profesional señaló que es “un logro para el hospital recibir esta máquina de aféresis. Tenemos un Gobierno presente, tanto el gobernador Sáenz como el ministro Esteban, están atentos a todas las necesidades de nuestro nosocomio y del interior en general”.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.