
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
Tas una serie de allanamientos del departamento Delitos Económicos con la colaboración de la Policía de Salta se logró desbaratar una banda de estafadores.
Policiales15 de enero de 2021La gran tarea desplegada direccionó la investigación a la Provincia de Córdoba, dónde se hicieron 36 allanamientos en un despliegue de fuerzas de ambas Policías dirigidos por la Unidad Fiscal Penal de Delitos Económicos complejos de Salta. Diez personas vinculadas a distintas modalidades de estafas telefónicas cometidas en nuestra Provincia, fueron puestas a disposición de la justicia.
Las diversas técnicas aplicadas a la investigación de las denuncias por Estafas telefónicas, permitió a los efectivos de la División Delitos Económicos Complejos a cargo de la Comisario Daniela Ale, dirigidos por el Fiscal Leandro Flores, vincular a once organizaciones criminales que operaban desde la provincia de Córdoba y establecer el modus operandi mediante el cual se presume que habrían estafado al menos a 40 personas.
Con las pruebas recabadas de los análisis de líneas, cotejo de información bancarias y plataformas digitales, se solicitó al Juzgado de Garantías 4º Nominación de esta ciudad, el exhorto para concretar 36 allanamientos en la provincia de Córdoba, tanto en viviendas particulares como también en unidades carcelarias.
Esta mañana en un megaoperativo dirigido por efectivos de esa División con la colaboración de más de 200 efectivos de la Policía cordobesa, se ejecutaron las irrupciones en forma simultánea y en conjunto.
A estas horas ya son 10 los detenidos, uno de ellos un interno penado en la unidad carcelaria, además secuestraron dinero en efectivo, plantines de marihuana, tarjetas varias y elementos de interés para la causa.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.