
Denunciaron penalmente al diputado nacional Martín Grande
Por promover el uso del dióxido de cloro.
Actualidad20 de enero de 2021
Isabel Soria, presidenta de la fundación Volviendo a Casa, a denunciar al diputado nacional Martín Grande, promotor del uso de la sustancia.
La denuncia fue radicada en la Comisaría 42 de Tartagal y de ahí se giró a la fiscalía de turno. Una copia de la misma fue girada a Mesa de Entrada de la Cámara de Diputados de la Nación para que se investigue su proceder y responsabilidad como funcionario público.
Soria, denunció penalmente a Martín Grande por ser presumiblemente el autor material de las conductas delictivas consistentes por el ejercicio ilegal de la medicina e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
“Hay una irresponsabilidad muy grande en un montón de personajes anticuarentena y anti vacunas que han transmitido mensajes muy dañinos a la sociedad. Él (Grande) tiene el triple de responsabilidad. No es médico, hay muchos funcionarios que son médicos y no se han animado a tanto”, dijo Soria.
La referente de Volviendo a Casa señaló que el legislador pidió ante el Congreso que el Gobierno Nacional investigue si el dióxido de cloro resultaba apto para tratar el coronavirus. “Una de estas peticiones fue realizada a través de las redes sociales, donde expresaba que junto a sus pares tomaban dióxido de cloro y pedía que se investigue antes que nos obliguen a vacunarnos con vacunas de dudosa efectividad”, dijo.
“Grande pasó de pedir que se investigue los efectos del dióxido de cloro a recomendarlo de forma pública por su efectividad y bajo precio, sin importar y hasta ninguneando en un par de ocasiones, el fallecimiento de diversas personas -entre ellos un niño de 5 años en Neuquén- a raíz de haber tomado dicha sustancia, como si tuviera título habilitante para ejercer la medicina”, señaló Soria.
Para ella, la conducta delictiva de Martín Grande es doble, puesto que recomendó el consumo de la sustancia que no es apta para ningún tratamiento ni curar dolencia alguna, y por otro recomendar un producto no autorizado por la autoridad de aplicación sin ser médico.
“Son una manga de oportunistas, Viviana cuenta lo que hace al igual que centenares de miles de consumidores de Dióxido entre los cuales me sumo, solo buscan defender los intereses de los grandes laboratorios y privar al pueblo de una solución justa y barata”, twiteó Martín Grande para salir a defender a la periodista Viviana Canosa, que fue imputada por ejercicio ilegal de la medicina, luego de tomar dióxido de cloro en su programa de televisión.
Para Soria la conducta de Grande encuadra en lo previsto en el artículo 208 inc. 1° del Código Penal, según el cual: “Será reprimido con prisión de quince días a un año el que, sin título ni autorización para el ejercicio de un arte de curar o excediendo los límites de su autorización, anunciare, prescribiere, administrare o aplicare habitualmente medicamentos, aguas, electricidad, hipnotismo o cualquier medio destinado al tratamiento de las enfermedades de las personas, aun a título gratuito”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.