
El PRO, no logra armar el rompecabezas electoral en todo el país
El armado electoral del año próximo se convirtió en un rompecabezas para el Pro.
El armado electoral del año próximo se convirtió en un rompecabezas para el Pro.
Sostuvo el edil saencista en alusión a las declaraciones del exdiputado nacional por Salta del PRO sobre el subsidio provincial de HIRPACE.
Conocido por sus extrañas pero bien definidas estrategias de campaña, el dirigente del PRO en Salta Martin Grande sigue apelando a las recetas de siempre, utilizando a la mentira como su caballito de batalla a los fines de conseguir adeptos a sus intenciones, sin importar las consecuencias de sus dichos no tiene problemas en pisar todo a su paso con el fin de llegar a su objetivo.
En salta la campaña electoral arranco con todo en las redes, en los medios y en las calles.
Ayer, en la sesión especial en la que se aprobó el proyecto de ley que impide al Estado tomar deuda sin la aprobación del Congreso, el diputado nacional Andrés Zottos, del interbloque federal, realizó graves acusaciones en contra de su colega local, Martín Grande, del Pro.
Por promover el uso del dióxido de cloro.
Desde el Consejo Directivo se mostraron opuestos a las críticas de sus miembros, en contra de la gobernación de Gustavo Sáenz. Llamaron a poner ese esfuerzo en pos de la gente.
Ahora la grieta está en Juntos por el Cambio.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.