
La UCR presentó un proyecto para legalizar la eutanasia en Argentina.


El presidente Alberto Fernández le envió una carta al presidente estadounidense Joseph Biden en la que deseó "el mejor de los éxitos en su nueva administración" y dijo que espera pronto saludarlo personalmente
Nacionales22 de enero de 2021
"Su asunción plantea un horizonte de esperanza en un mundo que nos interpela con desafíos humanitarios inéditos. Frente a esta crisis planetaria, se requiere que prevalezca un espíritu de fraternidad, convergencia y puentes de solidaridad construidos en comunión de intereses, porque ´nadie se salva solo´ en esta instancia de nuestra historia", introdujo la carta.
Sin mencionar al expresidente Donald Trump pero con alusiones a la gestión en torno de la pandemia y al cambio climático que Biden plantea encarar, Fernández escribió: "Celebramos su decisión de restaurar la confianza y participación de su Nación en dimensiones multilaterales globales -como el Acuerdo de Cambio Climático y la reincorporación a la Organización Mundial de la Salud-, porque estamos convencidos de que contribuirán a potenciar la agenda ecológica, la atención de la pandemia y el resguardo de la Paz Mundial".
"El Gobierno de la República Argentina se encuentra listo y esperanzado en poder cimentar con su administración una agenda de trabajo compartida, creativa e innovadora, que ponga énfasis en el futuro y esté nutrida de valores comunes", expresa la carta.
Joseph Biden inició su mandato y el presidente Alberto Fernández le dirigió una carta para felicitarloJoseph Biden inició su mandato y el presidente Alberto Fernández le dirigió una carta para felicitarlo Fuente: Reuters
"Se trata de consolidar una esperanza realista que contribuya a profundizar una democracia con pleno respeto al desarrollo humano integral, la preservación de nuestra "casa común ambiental", la inclusión de los más postergados a más amplios niveles de justicia a través de esfuerzos público-privados, la lucha contra el crimen organizado y la consolidación de la transparencia e integridad, con pleno respeto a los derechos humanos".
El Presidente también mencionó la necesidad de una agenda con mirada sobre América Latina. "Lo sé conocedor en cuerpo y alma de la realidad de América Latina, y su experiencia y sensibilidad serán también muy importantes para nuestra región, asediada como Ud. conoce por múltiples desafíos de inequidad, violencia y endeudamiento insostenible", sostuvo.
"La Argentina, que se encuentra actualmente en un esfuerzo histórico de reconstrucción económica y social, le desea el mejor de los éxitos en su gestión y le reitera su plena disposición a encaminar de inmediato una etapa de integración constructiva y práctica que beneficie a nuestros pueblos y sus sueños de prosperidad y felicidad", concluyó la carta.
La carta de Fernández llega después de un día con varios mensajes por redes sociales que tuvieron distintos tonos, sobre todo el que se emitió desde la Cancillería, donde se le pidió a la nueva administración que "se respete a los organismos multilaterales" y que "no se apueste a la desunión de nuestras naciones como en la etapa anterior".

La UCR presentó un proyecto para legalizar la eutanasia en Argentina.

El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

La mujer logró escapar ilesa tras ser amenazada con un arma de fuego por tres hombres que intentaron detener su marcha en plena semiautopista.

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.