
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El Tribunal Internacional del Derecho del Mar ratificó la soberanía de la República de Mauricio sobre las islas de Chagos en la disputa con Gran Bretaña.
Mundo01 de febrero de 2021El gobierno de Boris Johnson en Reino Unido no pasa por un buen momento y, además de las cifras adversas relacionadas a la pandemia de coronavirus, ve cómo se deslegitima en política internacional, algo que Argentina mira de reojo pensando en las Islas Malvinas.
Luego de algunos fallos desfavorables en territorios coloniales comercializados, ahora se le sumó la situación de las islas Chagos.
El Tribunal del Mar de las Naciones Unidas rechazó el reclamo de soberanía británico en pos de la república de Mauricio. El primer ministro de aquel país instó al Reino Unido a finalizar con la "ocupación ilegal" del archipiélago.
Gran Bretaña mantuvo la posesión de las islas Chagos luego de la independencia de Mauricio en 1968, pagando 4 millones de libras esterlinas.
El histórico fallo "considera que Mauricio puede ser considerado como el Estado ribereño con respecto al Archipiélago de Chagos a los efectos de la delimitación de una frontera marítima incluso antes del proceso de descolonización de Mauricio se completa".
En el gobierno argentino se manejan con prudencia pero entienden que estas situaciones representan un declive británico en el plano internacional. Este fallo puede funcionar como un precedente clave para volver a avanzar sobre el pedido de soberanía de las Islas Malvinas.
Desde el Brexit en adelante ya ocurrieron varios episodios que modificaron el escenario. El mes pasado, la Unión Europea excluyó a las Malvinas del acuerdo comercial con el Reino Unido lo que generó el descontento de los isleños. Luego, la aerolínea alemana Lufthansa le pidió permiso al estado argentino para volar a la isla.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.