
España aplica un cambio en las residencias para extranjeros: de qué se trata
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El Tribunal Internacional del Derecho del Mar ratificó la soberanía de la República de Mauricio sobre las islas de Chagos en la disputa con Gran Bretaña.
Mundo01 de febrero de 2021El gobierno de Boris Johnson en Reino Unido no pasa por un buen momento y, además de las cifras adversas relacionadas a la pandemia de coronavirus, ve cómo se deslegitima en política internacional, algo que Argentina mira de reojo pensando en las Islas Malvinas.
Luego de algunos fallos desfavorables en territorios coloniales comercializados, ahora se le sumó la situación de las islas Chagos.
El Tribunal del Mar de las Naciones Unidas rechazó el reclamo de soberanía británico en pos de la república de Mauricio. El primer ministro de aquel país instó al Reino Unido a finalizar con la "ocupación ilegal" del archipiélago.
Gran Bretaña mantuvo la posesión de las islas Chagos luego de la independencia de Mauricio en 1968, pagando 4 millones de libras esterlinas.
El histórico fallo "considera que Mauricio puede ser considerado como el Estado ribereño con respecto al Archipiélago de Chagos a los efectos de la delimitación de una frontera marítima incluso antes del proceso de descolonización de Mauricio se completa".
En el gobierno argentino se manejan con prudencia pero entienden que estas situaciones representan un declive británico en el plano internacional. Este fallo puede funcionar como un precedente clave para volver a avanzar sobre el pedido de soberanía de las Islas Malvinas.
Desde el Brexit en adelante ya ocurrieron varios episodios que modificaron el escenario. El mes pasado, la Unión Europea excluyó a las Malvinas del acuerdo comercial con el Reino Unido lo que generó el descontento de los isleños. Luego, la aerolínea alemana Lufthansa le pidió permiso al estado argentino para volar a la isla.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Está acusado de intento de golpe de Estado, entre otras imputaciones.
La víctima tenía cinco años. El infanticida, que cumplía años, se entregó a la policía y confesó el crimen.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.