
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


El Tribunal Internacional del Derecho del Mar ratificó la soberanía de la República de Mauricio sobre las islas de Chagos en la disputa con Gran Bretaña.
Mundo01 de febrero de 2021
El gobierno de Boris Johnson en Reino Unido no pasa por un buen momento y, además de las cifras adversas relacionadas a la pandemia de coronavirus, ve cómo se deslegitima en política internacional, algo que Argentina mira de reojo pensando en las Islas Malvinas.
Luego de algunos fallos desfavorables en territorios coloniales comercializados, ahora se le sumó la situación de las islas Chagos.
El Tribunal del Mar de las Naciones Unidas rechazó el reclamo de soberanía británico en pos de la república de Mauricio. El primer ministro de aquel país instó al Reino Unido a finalizar con la "ocupación ilegal" del archipiélago.
Gran Bretaña mantuvo la posesión de las islas Chagos luego de la independencia de Mauricio en 1968, pagando 4 millones de libras esterlinas.
El histórico fallo "considera que Mauricio puede ser considerado como el Estado ribereño con respecto al Archipiélago de Chagos a los efectos de la delimitación de una frontera marítima incluso antes del proceso de descolonización de Mauricio se completa".
En el gobierno argentino se manejan con prudencia pero entienden que estas situaciones representan un declive británico en el plano internacional. Este fallo puede funcionar como un precedente clave para volver a avanzar sobre el pedido de soberanía de las Islas Malvinas.
Desde el Brexit en adelante ya ocurrieron varios episodios que modificaron el escenario. El mes pasado, la Unión Europea excluyó a las Malvinas del acuerdo comercial con el Reino Unido lo que generó el descontento de los isleños. Luego, la aerolínea alemana Lufthansa le pidió permiso al estado argentino para volar a la isla.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.