
Inició la construcción del primer puente sobre río Vaqueros
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
El Gobernador encabezó la presentación de la marca oficial 2021 Año del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del Héroe Nacional General Martín Miguel de Güemes.
Salta01 de febrero de 2021En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz presentó la marca oficial que se usará en el 2021 Año del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del Héroe Nacional General Martín Miguel de Güemes, con el lema “Héroe de la Patria Grande”.
“Tenemos el compromiso y la responsabilidad de poner en valor a nuestro Héroe Nacional”, señaló Sáenz al referirse a la decisión de conformar la Comisión Provincial para el Bicentenario que coordina con representantes de agrupaciones e instituciones gauchas, universidades, el Ejército Argentino, autoridades provinciales y municipales las actividades conmemorativas.
“Agradezco la asistencia a esta convocatoria en este año tan especial para los salteños y los argentinos”, dijo el Gobernador y reconoció la tarea de las instituciones que con “su trabajo infatigable y constancia en la difusión del héroe nacional y la epopeya gaucha” lograron traspasar las fronteras del país.
En la conmemoración de los 200 años del paso a la inmortalidad de Güemes, el Gobernador lo definió como la figura que “nos convoca a la unión nacional, es el paradigma patriótico del Norte Grande”.
Por ello el mandatario salteño destacó que en la reunión de La Rioja del Consejo Regional del Norte Grande, propuso realizar una Comisión Especial en Salta los días 16 y 17 de junio. Invitó a los otros 9 gobernadores del Noa y Nea y al presidente Alberto Fernández a reconocer y homenajear la figura de Güemes.
“Güemes fue el más salteño de los argentinos y el más argentino de los salteños”, recordó Sáenz y señaló que así como se soslayó en el país un verdadero federalismo, “también Güemes tuvo que esperar mucho tiempo para ser reconocido en el todo el país”.
Reseñó Sáenz el papel que le dio el héroe nacional a las mujeres en la guerra gaucha; “Todavía nos tiene mucho que decir y por eso la figura de Güemes tiene que ser una construcción colectiva, con el poder de trascender a las nuevas generaciones de argentinos y latinoamericanos”.
Durante la presentación, también se refirieron a la importancia de conmemorar el bicentenario de la muerte del General Güemes a partir de diferentes actividades, el presidente del Instituto Güemesiano Víctor Fernández Esteban y presidente de Asociación Tradicionalista Gauchos de Güemes Francisco Araoz.
Asistieron el vicegobernador Antonio Marocco; el presidente Cámara de Diputados Esteban Amatt; el presidente del Foro de Intendentes Daniel Moreno; el procurador Abel Cornejo; el jefe de la V Brigada de Montaña Javier Alberto Palazón; el jefe de la Agrupación VII Salta Gendarmería Nacional Silvio Oscar Collado; el director ejecutivo de la Comisión del Bicentenario Alberto Barros; legisladores provinciales; representantes de las Universidades; instituciones y museos güemesianos, entre otros.
Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del Héroe Nacional
Las conmemoraciones especiales comenzarán el próximo 8 de febrero, al cumplirse 236 años del natalicio del general Martín Miguel de Güemes, y culminarán el 17 de junio de 2022.
En la reunión se destacó la participación de las instituciones, algunas de ellas con más de 60 años difundiendo la gesta güemesiana en Salta, la Argentina y países como Chile, Bolivia, Perú y Uruguay.
La marca 2021 Año del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del Héroe Nacional General Martín Miguel de Güemes se colocará en toda la documentación oficial del Poder Ejecutivo, en tanto se desarrollarán actividades tendientes a difundir, conmemorar y reflexionar sobre la vida, pensamiento y trayectoria del General Güemes.
La disposición que declaró el 2021 como Año del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del Héroe Nacional General Martín Miguel De Güemes, se plasmó en un decreto firmado por el gobernador Sáenz.
Allí se establece también que las distintas carteras del Poder Ejecutivo Provincial deberán propiciar el desarrollo de actividades tendientes a difundir, destacar, conmemorar y reflexionar sobre la vida, pensamiento y trayectoria del General Güemes.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.