
Sáenz celebró que el primer proyecto minero del país aprobado para el RIGI sea de Salta
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
En materia salarial, como primera medida, pidieron compensar la inflación de los últimos meses del año pasado. Luego se discutirá el incremento para este 2021.
Salta03 de febrero de 2021El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, y su par de Economía, Roberto Dib Ashur, se reunieron en una mesa intergremial para iniciar las conversaciones de paritarias.
Durante el encuentro, los sindicalistas solicitaron que se garanticen las condiciones de bioseguridad en las escuelas, las cuales implican fondos para la compra de productos de limpieza, se garantice el personal de maestranza, se reparen los sanitarios y se realicen otras refacciones que permitan asegurar la higiene necesaria para cumplir con los protocolos establecidos.
En materia salarial, los representantes de los docentes plantearon que en los últimos meses del 2020 hubo un aumento inflacionario importante y manifestaron la necesidad de una equiparación salarial que compense ese incremento. Luego se discutirá los incrementos necesarios para este 2021.
Los funcionarios señalaron que durante febrero se trabajará en la paritaria nacional, a la cual Salta se encuentra adherida. Y que ellos van acompañar el pedido que las agrupaciones sindicales realizan a la Nación, en relación a la problemática con el Impuesto a las Ganancias y al incremento del incentivo docente.
Al finalizar la reunión, Fernando Mazzone, representante de ADP, aseguró: “Nosotros planteamos que las medidas de bioseguridad van de la mano con el aumento salarial”.
Por su parte, Gustavo Soto, representante de UPCN, indicó: “En esta reunión dejamos sentado cuáles son las pretensiones de las organizaciones gremiales en relación al estado edilicio de las escuelas, de los sanitarios y espacios en común. Siempre son importante estas reuniones porque manifestamos claramente que pretendemos los docentes y los alumnos”.
A su turno, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE, expresó: “Fue una primera reunión donde se habló de las condiciones laborales para la vuelta a la presencialidad y exigimos que se den todas las garantías para que los docentes puedan volver al trabajo”.
En la reunión estuvieron presentes los representantes gremiales de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), ADP (Asociación Docente Provincial), UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica) y SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares).
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.