
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El Ministerio de Turismo y Deportes realizó un balance de enero.
Salta05 de febrero de 2021El Ministerio de Turismo y Deportes elaboró un informe sobre la actividad en enero, registrando un impacto económico de $999.429.792.
El origen de las cinco principales jurisdicciones de turistas que recorrieron la provincia, lo encabeza Tucumán, seguido de Buenos Aires Jujuy, Salta y CABA.
En la ciudad de Salta el promedio de ocupación fue del 39%; en Alrededores (San Lorenzo , Vaqueros y La Caldera) 61%; en los otros principales destinos (Cafayate, Cachi, Molinos, Moldes, San Antonio de los Cobres, Guachipas, Chicoana, Rosario de la Frontera) el promedio mensual de ocupación fue del 62%. La provincia promedió una ocupación del 54%.
Ingresaron en enero a Salta 92.870 turistas generando 312.401 pernoctaciones, con un promedio de 3,8 noches. El gasto promedio por turista fue de $2832
“Venimos trabajando con el sector privado desde el inicio de la pandemia, en los últimos meses del año pasado comenzamos a planificar la temporada de verano y ahora estamos viendo frutos de un plan estratégico”, señaló el ministro Mario Peña.
“Vamos a redoblar esfuerzos para no perder el liderazgo que Salta merece. El turismo genera una fuente de ingreso a 200 mil personas, produce en un contexto de normalidad el 10% del PBI y es una de las actividades económicas más inclusivas”, afirmó.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.