
El Móvil de Castración brindará atención en Scalabrini Ortiz y Siglo XXI
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
Los vicegobernadores de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero se reunieron ayer en Tucumán.
Salta05 de febrero de 2021Ayer tuvo lugar la primera reunión presencial de la Mesa Ejecutiva del Parlamento del NOA, de la que participaron los vicegobernadores de Salta, Tucumán, Jujuy, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero. En el encuentro, que se realizó en la Legislatura de Tucumán, las autoridades de las 6 provincias manifestaron un contundente apoyo al pedido de prórroga de la Ley de Biocombustibles.
En horas del mediodía, los vicegobernadores mantuvieron un encuentro en Presidencia de la Legislatura, donde definieron los temas principales de la agenda que tendrá el próximo Plenario del Parlamento del NOA, del que participarán todos los legisladores que lo integran, a realizarse en el mes de marzo.
El asunto central de la reunión, informaron, fue la prórroga de la Ley 26.093 “Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de los Biocombustibles”. Los mandatarios la consideraron “de vital importancia para garantizar la continuidad del trabajo, las inversiones y el desarrollo económico que la actividad azucarera genera principalmente en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero”.
Luego del encuentro, las autoridades ofrecieron una conferencia de prensa de la que participó también el gobernador de Tucumán, Juan Luis Manzur. El mandatario consideró que el Parlamento del NOA es una gran iniciativa: “quizás sea el órgano de la democracia por excelencia, donde está representado el parlamento con todas sus opiniones y todas las voces. Creo que es lo más sano y lo más valioso que nos puede pasar en la democracia” sostuvo.
El gobernador ponderó la unidad de voluntades de las 6 provincias para defender un asunto de mucha importancia para la región. “Acá está de manifiesto que cuando hay decisión política, se avanza” sostuvo. Finalmente, señaló que “los gobernadores formamos el Consejo Federal del Norte Grande, y poder contar con el apoyo de otro poder del Estado es central, habla a las claras de la posibilidad de aunar todos los esfuerzos”.
A su turno, el vicegobernador Marocco manifestó: “Nos mueve un interés de región. Entendimos aquella convocatoria del presidente de la Nación para construir un país más federal y nos hemos puesto a trabajar en ese sentido, interpretando que son las regiones las que deben dar el primer paso. Y así lo hicimos desde el Parlamento del NOA, comprendiendo que nuestras necesidades tienen soluciones colectivas”. En ese sentido, agregó: “hoy quedó claro que, a la hora de defender el trabajo, las inversiones y el desarrollo industrial del NOA, estamos todos juntos. Dimos una clara muestra de federalismo y unidad regional al pedir de manera unánime a la Nación que prorrogue esta importante ley".
Por su parte, Jaldo agradeció el contundente apoyo de las seis provincias del NOA. En tal sentido, destacó la importancia de que el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, haya apoyado públicamente la prórroga de esta ley, lo que denota el real federalismo de la gestión del presidente Alberto Fernández.
Participaron del encuentro los vicegobernadores Carlos Haquim, de Jujuy; Florencia López, de La Rioja; Carlos Silva Neder, de Santiago del Estero; los senadores Oscar Vera y Raul Barot de la provincia de Catamarca; el secretario de la Legislatura tucumana y del Parlamento del NOA, Claudio Perez, y el presidente subrogante del organismo, Regino Amado.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.