
Junto a más de mil chicos el gobernador Sáenz celebró el mes de las Infancias
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
Según una encuesta realizada, el 47% de la población califica a la gestión de la actual intendente como negativa.
Salta21 de mayo de 2020El desempeño de la intendente Bettina Romero fue el de peor resultado en una encuesta hecha por Thalo Consultores a la que accedió este medio, el 47% de la población la califica como negativa. El 30% considera que la gestión es mala y un 17% la calificó como muy mala.
Esto contrasta con los números que logra en Salta por ejemplo Alberto Fernández o Gustavo Sáenz quienes tienen un 20% y un 12% de desaprobación respectivamente.
Pese a que Romero cuenta con un 53% de aprobación sobre su gestión en los últimos meses, se presume que los desencuentros con los concejales, la gestión negativa y alarmante en el tema del dengue presente en los barrios, la falta de presencia en la gestión de la emergencia del COVID-19 y el freno de las obras en las calles y barrios pueden ser los principales factores que impulsan este resultado.
En cuanto a la valoración que los salteños hicieron del Presidente de la Nación, lo encuentra bien ubicado con el visto bueno del 80% de las personas encuestadas, siendo calificada su gestión como muy buena en un 48% y un 32% la calificó como buena.
En cuanto a Sáenz, posee números de aprobación muy altos, atado a los resultados seguramente de ausencia de circulación viral en el marco de la pandemia, con el 88% de los salteños que aprueba la gestión del gobernador Gustavo Sáenz y su manejo. El 55% de los encuestados evaluó la gestión como muy buena y el 33% como buena.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.