
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Según una encuesta realizada, el 47% de la población califica a la gestión de la actual intendente como negativa.
Salta21 de mayo de 2020El desempeño de la intendente Bettina Romero fue el de peor resultado en una encuesta hecha por Thalo Consultores a la que accedió este medio, el 47% de la población la califica como negativa. El 30% considera que la gestión es mala y un 17% la calificó como muy mala.
Esto contrasta con los números que logra en Salta por ejemplo Alberto Fernández o Gustavo Sáenz quienes tienen un 20% y un 12% de desaprobación respectivamente.
Pese a que Romero cuenta con un 53% de aprobación sobre su gestión en los últimos meses, se presume que los desencuentros con los concejales, la gestión negativa y alarmante en el tema del dengue presente en los barrios, la falta de presencia en la gestión de la emergencia del COVID-19 y el freno de las obras en las calles y barrios pueden ser los principales factores que impulsan este resultado.
En cuanto a la valoración que los salteños hicieron del Presidente de la Nación, lo encuentra bien ubicado con el visto bueno del 80% de las personas encuestadas, siendo calificada su gestión como muy buena en un 48% y un 32% la calificó como buena.
En cuanto a Sáenz, posee números de aprobación muy altos, atado a los resultados seguramente de ausencia de circulación viral en el marco de la pandemia, con el 88% de los salteños que aprueba la gestión del gobernador Gustavo Sáenz y su manejo. El 55% de los encuestados evaluó la gestión como muy buena y el 33% como buena.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.