El tiempo - Tutiempo.net



Con el nuevo proyecto alrededor de 15 mil salteños no pagarían Ganancias

Se reduciría un 64,4 por ciento la población de la provincia alcanzada por el tributo.

Actualidad10 de febrero de 2021
salud-covid-salta 1

El proyecto que cobra fuerza para elevar el piso del impuesto a las Ganancias a más de 150 mil pesos tendría un fuerte impacto en un 64,6% de la población que hoy está alcanzada por ese tributo. 

Según registros a los que accedió El Tribuno, en la provincia deben pagar Ganancias 24.012. Si la iniciativa del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, suma los votos, dejarán de tributar 15.508 trabajadores y jubilados. 

En Capital casi 9 mil empleados y jubilados dejarían de pagar el impuesto, en San Martín 1.491, en Orán 1.417, en Güemes casi 700, en Anta 400 y Cerrillos 400. En todos los departamentos se reduciría más del 60 la población que debe tributar Ganancias. Con el avance de la inflación, el impuesto pesa más fuerte en muchas familias clase media. 

El proyecto estipula que en otros distritos dejarán de pagar el impuesto en la Provincia de Buenos Aires 569.000 empleados y jubilados; en Córdoba 103.000; en Santa Fe 98.000; en la Ciudad de Buenos Aires 158.000 y en Tucumán 30.000, entre otras provincias. Además, estima en 40.000 millones de pesos el esfuerzo fiscal anual de la medida.

En marzo

Massa adelantó que el oficialismo espera poder sancionar el proyecto que eleva el piso del impuesto a las Ganancias antes del 1 de marzo.

“El proyecto, más allá de contar con el aval técnico, requiere que los diputados reciban el informe de sustentabilidad e impacto. Los trabajadores van a tener una participación en la discusión”, indicó a medios periodísticos Massa.

Y agregó: “Vamos a ver si llegamos a sancionar antes del primero de marzo. El Gobierno tiene la decisión de llevar adelante esta medida, y diferentes legisladores de otros sectores también han firmado. Más de 1.260.000 trabajadores que hoy pagan impuesto a las Ganancias dejarían de pagar, también todos los jubilados y pensionados que cobran hasta 152.000 pesos”.

El líder del Frente Renovador explicó, además, que habrá una llave para reglamentar “el salto de escala” de los que cobran entre 150 mil y 220 mil pesos y, a partir de esa línea, se mantendrán los esquemas vigentes.

Te puede interesar
Lo más visto
elecciones boleta unica

Gran debut de la Boleta Única Papel

Guadalupe Montero
Nacionales28 de octubre de 2025

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

PoliticaMercadoLibre

Mercado Libre contra Shein y Temu

Guadalupe Montero
Nacionales06 de noviembre de 2025

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".