
El IPS se moderniza: lanzó un nuevo sistema digital para la atención
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) presentó la Consulta Médica Digital, una innovadora modalidad de atención que forma parte del nuevo Sistema de Gestión Prestacional.
En una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Sergio Massa, analizaron varios proyectos que beneficia en forma directa a los salteños.
Salta18 de febrero de 2021El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa oportunidad en la que el mandatario provincial le planteó la necesidad de avanzar en la modificación de la ley al impuesto a las ganancias.
Sáenz celebró que, a través de una sesión extraordinaria, se trate el proyecto y le solicitó a Massa que en dicha sesión se incluya la prórroga de la ley de Biocombustibles y de transmisión de dominio de tierras nacionales "para poder seguir desarrollando el Plan Mi Lote que tantos salteños necesitan", afirmó el Gobernador.
Sáenz respaldó el cambio en el impuesto a las Ganancias y expresó que con esta ley se beneficiarán miles de salteños, que dejarán de pagar ese impuesto.
Cabe resaltar que, si la ley de modifica, dejarán de tributar 15.508 trabajadores y jubilados de Salta.
En Capital casi 9 mil empleados y jubilados dejarían de pagar el impuesto, en San Martín 1.491, en Orán 1.417, en Güemes casi 700, en Anta 400 y Cerrillos 400. En todos los departamentos se reduciría más del 60 la población que debe tributar Ganancias.
Ley de Biocombustibles
El Gobierno de Salta manifestó en reiteradas oportunidades la urgente necesidad de la prórroga de la norma que establece un régimen de regulación y promoción para la producción y uso sustentables de biocombustibles, que caduca en el mes de mayo.
La ley obliga a incluir un porcentaje mínimo de biocombustibles en naftas y gasoil, lo que trajo aparejado la instalación de plantas industriales de producción de bioetanol de caña de azúcar en Salta, Jujuy y Tucumán. La continuidad de este sistema cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores de la Nación, que lo aprobó por unanimidad, pero no ha sido incluido en el temario de la sesión extraordinaria de Diputados convocada por el Poder Ejecutivo.
Para el Gobierno de Salta, la prórroga de esta ley es urgente para dar previsibilidad al sector productivo e industrial que genera miles de puestos de trabajo y una importante actividad económica.
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) presentó la Consulta Médica Digital, una innovadora modalidad de atención que forma parte del nuevo Sistema de Gestión Prestacional.
El espacio ubicado en Independencia 910 busca ser un polo cultural activo y abierto a la comunidad.
Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.
Comenzará el sábado 9 de agosto, se llevará a cabo en los entretiempos de los partidos de fútbol profesional. Los planteles deben ser mixtos.
La negociacion salarial cerró en Salta con un 23% de aumento anual, además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana.
El evento gastronómico tendrá lugar este viernes 1 de agosto, en el en la Cima del Cerro San Bernardo. La actividad reunirá a prestigiosos chefs latinoamericanos.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Una diputada presentó un proyecto para corregir una discriminación impositiva que desalienta el regreso de talentos nacionales que viven en el exterior.
Según la institución, "no hay personal adicional afectado". El accidente provocó un incendio de pastizales, con cerca de 40 metros consumidos.
Cristian Palavecino fue condenado a 28 años de prisión por el crimen organizado en el Norte.
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) presentó la Consulta Médica Digital, una innovadora modalidad de atención que forma parte del nuevo Sistema de Gestión Prestacional.
El espacio ubicado en Independencia 910 busca ser un polo cultural activo y abierto a la comunidad.