
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El objetivo es avanzar con el proyecto que ya tiene media sanción del Senado.
Salta22 de febrero de 2021La dirigencia política de la provincia debate la Reforma Constitucional que propuso el Gobierno de Salta. Con el objetivo de tratar los alcances del proyecto de reforma parcial de la Constitución provincial, que ya cuenta con media sanción de Senadores, funcionarios se reunieron con los integrantes del Foro de Intendentes de la Provincia.
En la oportunidad, estuvieron presentes el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, y el ministro de Gobierno, Ricardo Villada. Este último consideró que la reforma surge del planteo de la gente de limitar los mandatos. "La idea es que podamos generar oportunidades de alternancia, hay gente de bien que quiere participar, se espanta y no lo hace", dijo.
A su vez aclaró que la elección de los convencionales que realizarán las modificaciones a la Constitución no implicarán mayores gastos. Por lo que explicó que "van a trabajar durante 60 días Ad Honórem y con el personal de la Legislatura porque es una reforma muchos dicen acotada, simplemente plantea el tema de la limitación de los mandatos".
La mayoría de los intendentes se mostraron a favor de la inciativa. José Issa, intendente de Metán, expresó que "siempre propuse la idea de limitación de los mandatos, es importantísimo más que nada porque hemos visto casos de personas o de políticos que se han eternizado en el poder, lo que la gente no quiere".
A su turno, Mario Mimessi, jefe comunal de Tartagal, reiteró su disidencia con el hecho de que los intendentes puedan ser reelectos indefinidamente. "Eso ha provocado que muchas veces se conviertan en verdaderos patrones de estancia y que pasen a confundir la municipalidad con la casa propia, estoy totalmente de acuerdo, es un paso muy grande para la provincia de Salta"
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.