
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El objetivo es avanzar con el proyecto que ya tiene media sanción del Senado.
Salta22 de febrero de 2021La dirigencia política de la provincia debate la Reforma Constitucional que propuso el Gobierno de Salta. Con el objetivo de tratar los alcances del proyecto de reforma parcial de la Constitución provincial, que ya cuenta con media sanción de Senadores, funcionarios se reunieron con los integrantes del Foro de Intendentes de la Provincia.
En la oportunidad, estuvieron presentes el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, y el ministro de Gobierno, Ricardo Villada. Este último consideró que la reforma surge del planteo de la gente de limitar los mandatos. "La idea es que podamos generar oportunidades de alternancia, hay gente de bien que quiere participar, se espanta y no lo hace", dijo.
A su vez aclaró que la elección de los convencionales que realizarán las modificaciones a la Constitución no implicarán mayores gastos. Por lo que explicó que "van a trabajar durante 60 días Ad Honórem y con el personal de la Legislatura porque es una reforma muchos dicen acotada, simplemente plantea el tema de la limitación de los mandatos".
La mayoría de los intendentes se mostraron a favor de la inciativa. José Issa, intendente de Metán, expresó que "siempre propuse la idea de limitación de los mandatos, es importantísimo más que nada porque hemos visto casos de personas o de políticos que se han eternizado en el poder, lo que la gente no quiere".
A su turno, Mario Mimessi, jefe comunal de Tartagal, reiteró su disidencia con el hecho de que los intendentes puedan ser reelectos indefinidamente. "Eso ha provocado que muchas veces se conviertan en verdaderos patrones de estancia y que pasen a confundir la municipalidad con la casa propia, estoy totalmente de acuerdo, es un paso muy grande para la provincia de Salta"
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.