
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Pronta a instalarse en el Parque Industrial de Güemes, la empresa Posco S.A.U. Argentina avanza hacia la etapa comercial, con una inversión de 500 millones de dólares
Salta23 de febrero de 2021En el marco de las reuniones periódicas con empresas mineras para evaluar el avance de los proyectos, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos mantuvo un encuentro de trabajo con directivos de la empresa Posco S.A.U. Argentina, quienes brindaron detalles sobre el proyecto Sal de Oro en la Puna y la instalación de una nueva planta en el Parque Industrial de Güemes.
Durante la reunión dialogaron sobre los procedimientos para realizar el Estudio de Impacto Social y Ambiental, conforme a los requerimientos legales de la Provincia, de sustentabilidad y cuidado del ambiente.
Los directivos de la compañía valoraron la seguridad jurídica que ofrece Salta y precisaron aspectos sobre el desarrollo de tareas en la planta del Salar del Hombre Muerto.
La empresa avanza hacia la etapa comercial, con una inversión de 500 millones de dólares y la generación de nuevos puestos de trabajo en forma directa e indirecta, que se sumarían a las 300 personas que trabajan en la actualidad.
De los Ríos celebró el avance del proyecto minero Posco Salar de Oro de acuerdo a lo planificado y explicó cuestiones vinculadas al proyecto de Nodo Logístico y Puerto Seco en el Parque Industrial de Güemes. Al mismo tiempo resaltó que la gestión del gobernador Sáenz tiene la firme voluntad de convertirse en un estado facilitador de la producción.
“La realidad de este país, en este contexto mundial tan difícil, nos obliga a ser armonizadores de los intereses entre los distintos actores que intervienen en las cadenas productivas de la provincia”, explicó de los Ríos “ponemos toda nuestra voluntad para incrementar la capacidad de producción de las empresas porque eso redunda en trabajo de calidad para nuestra gente”.
Participaron del encuentro: el director de la compañía Kahn Kwangbok Kim, el director de Posco Argentina S.A.U., SungKook Chung, y Vicente J. Arias, gerente de Legales de esta empresa.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.