
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Pronta a instalarse en el Parque Industrial de Güemes, la empresa Posco S.A.U. Argentina avanza hacia la etapa comercial, con una inversión de 500 millones de dólares
Salta23 de febrero de 2021En el marco de las reuniones periódicas con empresas mineras para evaluar el avance de los proyectos, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos mantuvo un encuentro de trabajo con directivos de la empresa Posco S.A.U. Argentina, quienes brindaron detalles sobre el proyecto Sal de Oro en la Puna y la instalación de una nueva planta en el Parque Industrial de Güemes.
Durante la reunión dialogaron sobre los procedimientos para realizar el Estudio de Impacto Social y Ambiental, conforme a los requerimientos legales de la Provincia, de sustentabilidad y cuidado del ambiente.
Los directivos de la compañía valoraron la seguridad jurídica que ofrece Salta y precisaron aspectos sobre el desarrollo de tareas en la planta del Salar del Hombre Muerto.
La empresa avanza hacia la etapa comercial, con una inversión de 500 millones de dólares y la generación de nuevos puestos de trabajo en forma directa e indirecta, que se sumarían a las 300 personas que trabajan en la actualidad.
De los Ríos celebró el avance del proyecto minero Posco Salar de Oro de acuerdo a lo planificado y explicó cuestiones vinculadas al proyecto de Nodo Logístico y Puerto Seco en el Parque Industrial de Güemes. Al mismo tiempo resaltó que la gestión del gobernador Sáenz tiene la firme voluntad de convertirse en un estado facilitador de la producción.
“La realidad de este país, en este contexto mundial tan difícil, nos obliga a ser armonizadores de los intereses entre los distintos actores que intervienen en las cadenas productivas de la provincia”, explicó de los Ríos “ponemos toda nuestra voluntad para incrementar la capacidad de producción de las empresas porque eso redunda en trabajo de calidad para nuestra gente”.
Participaron del encuentro: el director de la compañía Kahn Kwangbok Kim, el director de Posco Argentina S.A.U., SungKook Chung, y Vicente J. Arias, gerente de Legales de esta empresa.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.