
Violento robo en una parroquia salteña, ni la limosna se salvó
El sujeto, que se encuentra en situación de calle, habría cometido los ilícitos para luego vender los objetos obtenidos.
El Ministro de Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Canepa, recibió a Verónica Rajal y su equipo por un proyecto que fue seleccionado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnologíca.
Salta23 de mayo de 2020La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnología seleccionó 2 proyectos salteños de entre 980 de todo el país para financiar investigaciones relacionadas al Covid-19.
El Ministro de Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, recibió esta mañana a Verónica Rajal, y su equipo de investigación cuyo proyecto “Determinación de SARS-CoV-2 en aguas superficiales y residuales de la provincia de Salta. Evaluación cuantitativa del riesgo microbiológico”, fue uno de los seleccionados por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnología para la financiación de la totalidad del desarrollo del mismo.
En palabras del ministro: “La investigación repercute en la vida cotidiana, en mejorar la calidad de vida de las personas y también es la clave para el desarrollo de la provincia. En Salta hay una enorme cantidad de muy buenos científicos que tenemos que potenciar y en eso estamos trabajando”.
Rajal, por su parte, afirmó: “Fue muy bueno poder conversar con el ministro Cánepa y que nos diera este espacio para contarle lo que queremos hacer y lo que hacemos habitualmente. Nos vamos muy contentos porque vimos mucha voluntad de facilitar aspectos que necesitamos para avanzar en nuestro trabajo. También es grato saber que el ministro tiene muchos planes de desarrollar la ciencia y la tecnología en Salta”.
Los proyectos salteños ganadores
Se presentaron 980 de todo el país, fueron seleccionados 64 de los cuales 2 son de Salta.
IP COVID 19 - Verónica Beatriz Rajal Universidad Nacional de Salta (UNSa) y CONICET.
Proyecto: “Determinación de SARS-CoV-2 en aguas superficiales y residuales de la provincia de Salta. Evaluación cuantitativa del riesgo microbiológico".
Propuestas para la mitigación y control de la contaminación. Se realizará el análisis de las aguas servidas y de los ríos (se confirmó que las personas infectadas sintomáticas o no, con Covid-19 también excretan el virus por materia fecal). De allí el interés por determinar cuál es la carga viral que queda en las aguas.
Universidad Nacional de Salta
Proyecto: “Evaluación del efecto antiviral del fármaco Ivermectina contra el sarscov-2”.
Resumen: Desde los primeros días de abril se conoció la posibilidad de que el medicamento de nombre ivermectina podía tener efectos en la suspensión de reproducción del virus, estos resultados sólo se conocen en un tubo de ensayo. Estos datos fueron publicados por un grupo de investigadores de Australia.
Rápidamente el grupo salteño del Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales (IIET) de la sede oranense de la UNSa recogió el guante para presentar los protocolos de investigación ante los comités de bioética y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Como en Salta el coronavirus no es de circulación viral, se prevé entonces aplicar los primeros tratamientos en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC) de un Hospital de la ciudad de Buenos Aires. Sólo se hará en pacientes que sean informados y accedan al tratamiento experimental.
El sujeto, que se encuentra en situación de calle, habría cometido los ilícitos para luego vender los objetos obtenidos.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
A partir de hoy, miércoles 27 y hasta el viernes 29, de 17 a 18.30, personal de la Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino estará presente en la Facultad de Humanidades.
El Gobernador realizó una nueva entrega de móviles a la Policía de Salta.
El Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Será desde este lunes 25 al miércoles 27 de 9 a 13 hs. en el edificio municipal ubicado en Gaucho Méndez esq. Demetrio Herrera. Se podrá tramitar el DNI, cambio de domicilio y pasaportes.
Será desde este lunes 25 al miércoles 27 de 9 a 13 hs. en el edificio municipal ubicado en Gaucho Méndez esq. Demetrio Herrera. Se podrá tramitar el DNI, cambio de domicilio y pasaportes.
El índice de la Universidad Di Tella reflejó una caída del 13,6%. Se trata del peor número de la administración actual.
Con rebajas en vuelos, alojamientos y paquetes turísticos, el Travel Sale 2025 se extenderá hasta el 31 de este mes.
Un bombardeo israelí al Hospital Nasser provocó al menos 19 fallecidos, incluidos cuatro periodistas, y quedó registrado en video.
El hecho ocurrió en la madrugada del 22 de agosto, cuando un conductor que circulaba por Ruta Nacional 51 auxilió a un joven que hacía dedo.
El Gobernador realizó una nueva entrega de móviles a la Policía de Salta.