
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Los interesados podrán registrarse durante todo el mes. Para este año, los recursos llegarán a más de $27.000 millones, destinados a 750.000 estudiantes
Economía03 de marzo de 2021
A partir de este lunes 1° de marzo arrancó la inscripción de las Becas Progresar 2021, un beneficio destinado a jóvenes que deseen finalizar su educación obligatoria, realizar el plan Fines o se encuentren cursando una carrera terciaria, universitaria o de formación docente.
Los interesados tendrán tiempo de registrarse hasta el 31 del mes de este mes, y lo pueden hacer a través de la página web oficial.
El monto mínimo que se abona es de $2.100 y el máximo de $14.000. Sin embargo, se cobra el 80% y si se cumple con los objetivos, cobra el 20% acumulado de cada mes a fin de año.
Entre los requisitos, para poder recibir el beneficio, se destacan que el alumno tenga entre 18 y 24 años al finalizar la inscripción; ser argentino, naturalizado o tener 5 años de residencia en el país y que la suma de los ingresos de su grupo familiar no supere los tres salarios mínimos ($ 21.600 en marzo).
En cuanto a las edades, hay algunos grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional:
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, había anunciado unas semanas atrás que se incrementaría el monto de las becas Progresar y el número de beneficiarios del programa, que pasarán de 550 mil a 750 mil alumnos.
"Habrá una actualización del monto que se cobra, que será anunciado por el Presidente, y también un aumento de la cobertura, que llegará a 750 mil beneficiarios. Es un derecho y un acompañamiento a la trayectoria educativa de todos estos jóvenes", remarcó el ministro.
Qué necesitás para inscribirte
Para poder inscribirte en las becas, se necesitás:
Si tenés que actualizar los datos de tu grupo familiar, presentá también:
Cómo te inscribís a Becas Progresar
1. Ingresá a Mi ANSES, sección Becas Progresar, con tu Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave, podés crearla en la web.
2. Descargá e imprimí el Formulario de Inscripción.
3. Hacé completar y firmar la sección 2 del formulario "Datos de Educación" por el instituto en el que estudiás.
4. Subilo a Mi ANSES.
Una vez finalizado el trámite, la solicitud quedará en evaluación y los resultados estarán disponibles dentro de los 60 días hábiles luego de terminado el período de inscripción. Para cobrarlo, puede ser a través de banco, cajero automático o Correo Argentino. Las fechas de cobro figuran en la página de la ANSES.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.