
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Con fondos del BID, servirán para dinamizar la economía regional.
Salta10 de marzo de 2021El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur junto al equipo de la Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera y del Ministerio de Turismo y Deportes, realizaron este martes la apertura de sobres de la licitación para iniciar los trabajos en Campamento Vespucio, municipio General Mosconi. Fueron las dos ofertas presentadas que ingresaron a una etapa de evaluación, por lo que en 60 días la empresa que resulte adjudicada podría iniciar los trabajos de construcción.
Las obras previstas incluyen la construcción del Parque de la Cultura Ypefiana, la puesta en valor del Museo Parodi Bustos, Carteles Parlantes y la construcción de la Casa de la Magia. Para determinar esto, se conformó una Comisión local denominada Vespucio Mágico.
El proyecto de Vespucio forma parte de la segunda ronda de Lugares Mágicos, donde resultaron seleccionados también los municipios de San Carlos y de Guachipas.
En San Carlos la obra fue licitada y en abril comienza la ejecución de recuperación y construcción de nuevos espacios públicos, intervenciones artísticas, luminarias, veredas y soterramiento de cables. También obras escultóricas y pórticos de acceso; intervenciones en espacios rurales y cartelería.
En el caso de Guachipas, en los primeros días de abril estaría publicado el llamado a licitación. Está planificado un mirador de acceso, recuperación de espacios públicos, la construcción de una plazoleta, soterramiento de cableado urbano e iluminación con farolas. También un centro cultural, recuperación del edificio del antiguo mercado, entre otras edificaciones.
En la primera etapa fueron seleccionados como Lugares Mágicos, Chicoana, Seclantás y San Antonio de los Cobres, donde los trabajos se encuentran en ejecución próximos a finalizar.
El ministro Mario Peña indicó que “el Gobierno tomó la decisión estratégica de apuntalar la actividad turística, no tan solo para la recuperación, sino para el crecimiento; son claves las decisiones de crecimiento de la infraestructura turística en los municipios”.
El funcionario afirmó que esta planificación “responde a la visión federal marcada por el gobernador Gustavo Sáenz, de llegar con obras a toda la provincia”. Además Peña agradeció al equipo del Ministerio de Economía, a cargo de Roberto Dib Ashur, quien a través del área de Financiamiento Internacional lleva adelante el proceso licitatorio.
El ministro Dib Ashur sostuvo que “estas obras fortalecen el turismo y generan fuentes de trabajo. Tenemos como obras finalizadas y próximas a inaugurar: el Centro de Interpretación Estación Alemanía; el Mercado Artesanal de nuestra ciudad; “Lugares Mágicos”, en Chicoana y control de inundaciones en Finca Las Costas”.
Otros proyectos con el BID
El Ministerio de Turismo también elevó al BID otros proyectos de infraestructura turística. Uno de los más destacados tiene como finalidad la construcción de miradores en sectores estratégicos de Cachi. Sumar potencial para la actividad significa extender la permanencia de visitantes en las localidades, con más consumo y desarrollo de los pueblos.
Otro proyecto enviado al Banco es el de la Estación de Fauna Autóctona de las Costas, con la construcción de senderos, cartelería, puesta en valor y acondicionamiento de esta reserva natural ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de Salta, en el municipio de San Lorenzo.
Por último, se presentó para su aprobación un proyecto para sumar actividades en el Parque del Bicentenario, que sumaría un carrusel y mejoras en infraestructura.
Por otra parte, finalizó la obra de puesta en valor de la estación de Alemanía. Ahora se evalúan las alternativas de concesión para que funcione con servicio de gastronomía, de venta de artesanías y la posibilidad de camping, con un centro de interpretación de la estación y otros atractivos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.