
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Lo que era una convocatoria pacífica para pedir Justicia por la muerte del Diez terminó con corridas y personas demoradas por robo.
Nacionales11 de marzo de 2021La marcha convocada por distintas agrupaciones maradonianas para pedir justicia por la muerte del Diez comenzó con distintos grupos de personas que hicieron lo propio en el Obelisco, de manera pacífica y respetando el protocolo sanitario, tomó un cariz tenso con la llegada de Claudia Villafañe, Dalma y Gianinna Maradona y finalizó con incidentes y varias personas detenidas por robos a otros que se manifestaban e incluso a trabajadores de medios que cubrían el evento.
A las 17:57 de este miércoles 10 de marzo la concentración registró el momento más esperado cuando la exesposa de Diego y sus hijas Dalma y Gianinna aparecieron en escena con una bandera con la inscripción: “Condena social y judicial a los culpables”.
La presencia de los familiares del Diez revolucionó a los cerca de 1000 fanáticos que se concentraban en el Obelisco desde las 16, dos horas antes de la convocatoria oficial, y quisieron acercarse a ellas, que llegaron desde la zona de Tribunales y se dirigieron hacia la Plaza de la República. La intención original de las tres fue brindar un mensaje público mediante un megáfono pero la marea de fanáticos se abalanzó sobre ellas, que finalmente decidieron marcharse del lugar apenas minutos después de haber llegado.
Las tres escaparon del asedio de los fanáticos y se refugiaron en un hotel de la zona, donde habían dejado guardados sus autos. Fue tal el caos que se desató con la aparición de las mujeres que, al verse en peligro, ingresaron al lugar en el que se les informó que no podían permanecer por mucho tiempo porque el recinto fue acondicionado para alojar a pacientes confirmados o sospechosos de COVID-19.
La convocatoria fue organizada por distintas agrupaciones como Pueblo Maradoniano, Comando Maradona y La Diego Maradona con el lema “No se murió, lo mataron”, una sospecha que cobró mayor fuerza desde la revelación de audios muy comprometedores entre los encargados de cuidar la salud del ídolo y que constan en la investigación coordinada por el fiscal general John Broyad y que tiene hasta el momento siete personas imputadas en la causa.
La iniciativa surgió de forma espontánea en las redes sociales y se viralizó a partir del impuso de los fanáticos. Diego Coelho, integrante de Pueblo Maradoniano, explicó desde el centro porteño: “Estamos acá pera pedir justicia por nuestro ídolo. A Maradona lo sigo desde que tengo cinco años y con un grupo de amigos entendimos que nada de lo que pasó con su muerte fue claro, por lo que decidimos formar este grupo, el del Pueblo Maradoniano. Queremos que se sepa la verdad”, apuntó.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.