
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Lo que era una convocatoria pacífica para pedir Justicia por la muerte del Diez terminó con corridas y personas demoradas por robo.
Nacionales11 de marzo de 2021La marcha convocada por distintas agrupaciones maradonianas para pedir justicia por la muerte del Diez comenzó con distintos grupos de personas que hicieron lo propio en el Obelisco, de manera pacífica y respetando el protocolo sanitario, tomó un cariz tenso con la llegada de Claudia Villafañe, Dalma y Gianinna Maradona y finalizó con incidentes y varias personas detenidas por robos a otros que se manifestaban e incluso a trabajadores de medios que cubrían el evento.
A las 17:57 de este miércoles 10 de marzo la concentración registró el momento más esperado cuando la exesposa de Diego y sus hijas Dalma y Gianinna aparecieron en escena con una bandera con la inscripción: “Condena social y judicial a los culpables”.
La presencia de los familiares del Diez revolucionó a los cerca de 1000 fanáticos que se concentraban en el Obelisco desde las 16, dos horas antes de la convocatoria oficial, y quisieron acercarse a ellas, que llegaron desde la zona de Tribunales y se dirigieron hacia la Plaza de la República. La intención original de las tres fue brindar un mensaje público mediante un megáfono pero la marea de fanáticos se abalanzó sobre ellas, que finalmente decidieron marcharse del lugar apenas minutos después de haber llegado.
Las tres escaparon del asedio de los fanáticos y se refugiaron en un hotel de la zona, donde habían dejado guardados sus autos. Fue tal el caos que se desató con la aparición de las mujeres que, al verse en peligro, ingresaron al lugar en el que se les informó que no podían permanecer por mucho tiempo porque el recinto fue acondicionado para alojar a pacientes confirmados o sospechosos de COVID-19.
La convocatoria fue organizada por distintas agrupaciones como Pueblo Maradoniano, Comando Maradona y La Diego Maradona con el lema “No se murió, lo mataron”, una sospecha que cobró mayor fuerza desde la revelación de audios muy comprometedores entre los encargados de cuidar la salud del ídolo y que constan en la investigación coordinada por el fiscal general John Broyad y que tiene hasta el momento siete personas imputadas en la causa.
La iniciativa surgió de forma espontánea en las redes sociales y se viralizó a partir del impuso de los fanáticos. Diego Coelho, integrante de Pueblo Maradoniano, explicó desde el centro porteño: “Estamos acá pera pedir justicia por nuestro ídolo. A Maradona lo sigo desde que tengo cinco años y con un grupo de amigos entendimos que nada de lo que pasó con su muerte fue claro, por lo que decidimos formar este grupo, el del Pueblo Maradoniano. Queremos que se sepa la verdad”, apuntó.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Presidente ya no tiene garantizados los 87 héroes que podían blindarlo de las embestidas opositoras.
Según indicaron, podrían extender la medida en caso de no obtener respuesta. La jornada contará con charlas abiertas y expresiones culturales.
Los amarillos se quedan con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
El Presidente estuvo presente en un encuentro convocado por el think thank libertario que dirige Agustín Laje.
La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y bajó al 44%
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Marcos Adrián Abrebanel enfrentará desde hoy las audiencias de debate por los delitos cometidos contra jóvenes de 15 y 16 años. Se encuentra en prisión preventiva desde su detención.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
El Presidente ya no tiene garantizados los 87 héroes que podían blindarlo de las embestidas opositoras.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.