
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Hoy se presentará un puesto móvil que será utilizado para el control del comercio ilegal.
Salta17 de marzo de 2021Este miércoles, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, ministros del Ejecutivo Provincial, autoridades de la Dirección General de Rentas (DGR), de gendarmería e intendentes de distintos municipios, presentarán un puesto móvil que será utilizado para el control del comercio ilegal.
El encuentro tendrá lugar a partir de las 10.30, en el salón A del Centro Cívico Grand Bourg, donde se realizará una reunión para delimitar acciones a seguir para el correcto funcionamiento del móvil.
Se trata de uno de los ejes del área fiscal del Ministerio de Economía, a través de la DGR, con la finalidad de fortalecer con acciones y optimizar con obras, los controles del comercio ilegal, y así, controlar que la mercadería que ingresa a la provincia cumpla con las distintas especificaciones, tales como: requerimientos sanitarios, obligaciones tributarias, control de peso, de cantidad y documentación respaldatoria de los bienes transportados.
Salta cuenta con 5 puestos de control en Rosario de la Frontera, Salvador Maza, Quebrachal, Vaqueros y kilómetro 8 (Aunor). A estos se le agregará el puesto móvil itinerante para el control en otros municipios donde se requiera.
Participarán de la reunión, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro; el ministro de infraestructura, Sergio Camacho; el secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato; la titular de la DGR, Mercedes Uldry y el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.