El tiempo - Tutiempo.net



El auto, cada vez más lejos

Hacen falta casi 20 sueldos para comprar un 0km.

Economía22 de marzo de 2021
Autos-0km-2018 (1)

El precio de los autos subió en los últimos años a la par del dólar y la inflación. En esta carrera los salarios se fueron quedando en el camino, lo que hace que cada vez cueste más acceder a un vehículo.

ACARA, la Asociación de Concesionarios, le puso número a ese esfuerzo: afirman que para una persona promedio comprar un auto del segmento de entrada al mercado, es decir los más baratos, es mucho más difícil hoy que hace dos años. Mientras que en 2018 se necesitaban 11,2 salarios promedio, hoy se necesitan más de 19. El trabajo se basa en el valor de un Volkswagen Gol Trend.

En verdad, el principal salto se dio en 2019, cuando la cantidad de salarios pasó a 17,4%. Luego subió a 17,7% el año pasado y a 19,3, según las estimaciones de la asociación para el primer trimestre de 2021.

 "Esta situación afecta particularmente a quienes entran al mercado por primera vez y acentúa la tendencia que viene evidenciándose desde hace ya unos años. En 6 años, el porcentaje de ventas a personas que nunca habían tenido un auto se redujo de 36% a 22%, habiendo tocado un piso de 19% a mediados del año pasado", sostiene el trabajo de Acara.

En la entidad aclaran que esta tendencia también se puede deber a cuestiones culturales asociadas a la relación que las nuevas generaciones tienen con los autos y la movilidad. "Pero aún así hay terreno por recuperar", sostienen.

La venta de autos en general cayó un 25,5% el año pasado, hasta alcanzar los 342.474 vehículos. Volkswagen volvió a ser la marca más vendida, la Toyota Hilux el modelo más vendido y el Chevrolet Onix lideró entre los autos. El Gol Trend quedó tercero en el ranking anual, detrás del Fiat Cronos.

Te puede interesar
nafta_21

Desde hoy la nafta es más cara

Guadalupe Montero
Economía01 de julio de 2025

La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.

Lo más visto