
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Ante la tercera ola del coronavirus.
Mundo22 de marzo de 2021El gobierno de Alemania prevé mantener el confinamiento durante todo el mes de abril, debido al crecimiento exponencial del COVID-19, en la tercera ola que ningún país quiere recibir. Los casos de contagios siguen creciendo, y existe el riesgo de tener que “dar marcha atrás”, describió el epidemiólogo Karl Lauterbach.
Oficialmente el gobierno de Angela Merkel admitió que no tiene suficientes vacunas, mientras Europa analiza utilizar la vacuna rusa Sputnik V. Alemania contabiliza 13.500 casos en apenas 24 horas, con 99 fallecimientos, según confirmó el instituto Robert Koch, organismo encargado del control de las enfermedades infecciosas.
En Kassel, la policía utilizó cañones de agua y spray de pimienta durante una protesta de unas 20.000 personas contra el confinamiento y otras restricciones por el coronavirus en el centro de Alemania que se puso violenta, ya que algunos manifestantes lanzaron botellas contra los efectivos.
Frente a esto, una encuesta en todo el país, señala que el 52 % de la población que está a favor de abrir hoteles y restaurantes en los días de Pascua (comienzan en lo que llaman Semana de Pascua).
La mayoría quiere que se reabran los establecimientos siempre que se apliquen las normas de higiene y distanciamiento social. Es más, hay un 14 por ciento de los encuestados que piden volver a la normalidad sin ninguna restricción.
Siguen subiendo los casos de coronavirus
Mientras tanto, España y Portugal temen que la variante británica del virus se escape de Francia y se extienda. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades anunció que 20 países están experimentando un aumento en la curva de infecciones y hospitalizaciones.
En España, la próxima Semana Santa estará vedada para hacer movimientos entre las autonomías, pero las fronteras estarán abiertas para el resto de los turistas que lleguen de toda Europa. La previsión es que se ofrecen más de 300 vuelos de ida y vuelta a Alemania, por ejemplo, país que sufre las restricciones pero sacó de su lista de zonas de riesgo a Baleares.
En esa situación, la mitad de Italia se convirtió en una zona roja, mientras que Francia se limitó a bloquear a un tercio de la población, en el norte y en las regiones de París y Niza. Los analistas lo califican como un “encierro suave”, con posibilidad de salir a pasear, sin certificación (miles de parisinos aprovecharon a recorrer las orillas del río Sena), pero las restricciones se mantendrán al menos 4 semanas.
En cuanto a los contagios, se registró un promedio de 22500 casos por día en Italia y 27.000 en Francia, un 24 por ciento más. Son cifras que no se veían desde hace meses, sin mencionar que los hospitales comenzaron a llenarse nuevamente.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.