
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Ante la suba marcada de casos de las últimas jornadas, Santiago Cafiero y Carla Vizzotti definieron las recomendaciones durante una reunión en la quinta de Olivos.
Nacionales29 de marzo de 2021El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, ingresaron al caer la tarde de este domingo a la quinta presidencial de Olivos. Los preocupantes datos epidemiológicos, con explosión de contagios aún durante el fin de semana, la grave situación de infecciones que se registran en países vecinos y las eventuales nuevas medidas de cuidado estuvieron en la mesa de análisis, acotada a ambos funcionarios y el presidente Alberto Fernández.
Luego de una jornada de marcado hermetismo, trascendió que la reunión se coronará con un anuncio de nuevas restricciones para intentar contener la suba de casos de los últimas días. Tras la reducción de vuelos al exterior y la desprogramación de viajes desde Brasil, Chile y México, quedaron bajo análisis del Gobierno otras medidas de aplicación interna, como eventuales limitaciones de circulación por zonas y horarios -particularmente nocturnos-, como se ensayó en enero de este año.
En entrevistas a C5N y radio Del Plata, Alberto Fernández había anticipado que mantendría reuniones con miembros de su gabinete para evaluar las eventuales próximas restricciones, en respuesta a la suba de casos, aunque descartó volver a un “aislamiento extremo”, como al inicio de la pandemia.
Partidaria de acelerar medidas más restrictivas, Vizzotti tiene prevista hoy una reunión con su par de Turismo, Matías Lammens, en la que podrían tratarse algunas limitaciones motivadas en la suba de casos, si bien la idea original del ministro era la de asegurar un flujo normal de turistas dentro del país en el feriado largo de Semana Santa.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anticipó también durante el domingo que se tomarían “medidas excepcionales, adicionales a las que ya tenemos y que vamos a analizar en cada momento”, en caso de la llegada de la segunda ola. “La lógica es no restringir como el año pasado, sí al cierre de fronteras como se hizo”, acotó el ministro.
A partir del lunes entrará en vigencia plena la Decisión Administrativa 268/2021, publicada el viernes en el Boletín Oficial, que estableció la prohibición de los vuelos provenientes de México, Brasil y Chile, países con mayor riesgo epidemiológico por la circulación de nuevas cepas. Esos tres países se suman al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, sobre los cuales ya pesaba la suspensión de vuelos hacia la Argentina desde el 21 de diciembre último.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.