
Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
Ante la suba marcada de casos de las últimas jornadas, Santiago Cafiero y Carla Vizzotti definieron las recomendaciones durante una reunión en la quinta de Olivos.
Nacionales29 de marzo de 2021El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, ingresaron al caer la tarde de este domingo a la quinta presidencial de Olivos. Los preocupantes datos epidemiológicos, con explosión de contagios aún durante el fin de semana, la grave situación de infecciones que se registran en países vecinos y las eventuales nuevas medidas de cuidado estuvieron en la mesa de análisis, acotada a ambos funcionarios y el presidente Alberto Fernández.
Luego de una jornada de marcado hermetismo, trascendió que la reunión se coronará con un anuncio de nuevas restricciones para intentar contener la suba de casos de los últimas días. Tras la reducción de vuelos al exterior y la desprogramación de viajes desde Brasil, Chile y México, quedaron bajo análisis del Gobierno otras medidas de aplicación interna, como eventuales limitaciones de circulación por zonas y horarios -particularmente nocturnos-, como se ensayó en enero de este año.
En entrevistas a C5N y radio Del Plata, Alberto Fernández había anticipado que mantendría reuniones con miembros de su gabinete para evaluar las eventuales próximas restricciones, en respuesta a la suba de casos, aunque descartó volver a un “aislamiento extremo”, como al inicio de la pandemia.
Partidaria de acelerar medidas más restrictivas, Vizzotti tiene prevista hoy una reunión con su par de Turismo, Matías Lammens, en la que podrían tratarse algunas limitaciones motivadas en la suba de casos, si bien la idea original del ministro era la de asegurar un flujo normal de turistas dentro del país en el feriado largo de Semana Santa.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anticipó también durante el domingo que se tomarían “medidas excepcionales, adicionales a las que ya tenemos y que vamos a analizar en cada momento”, en caso de la llegada de la segunda ola. “La lógica es no restringir como el año pasado, sí al cierre de fronteras como se hizo”, acotó el ministro.
A partir del lunes entrará en vigencia plena la Decisión Administrativa 268/2021, publicada el viernes en el Boletín Oficial, que estableció la prohibición de los vuelos provenientes de México, Brasil y Chile, países con mayor riesgo epidemiológico por la circulación de nuevas cepas. Esos tres países se suman al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, sobre los cuales ya pesaba la suspensión de vuelos hacia la Argentina desde el 21 de diciembre último.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.