
A Javier Milei no le cierran los números en Diputados
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Ante la suba marcada de casos de las últimas jornadas, Santiago Cafiero y Carla Vizzotti definieron las recomendaciones durante una reunión en la quinta de Olivos.
Nacionales29 de marzo de 2021El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, ingresaron al caer la tarde de este domingo a la quinta presidencial de Olivos. Los preocupantes datos epidemiológicos, con explosión de contagios aún durante el fin de semana, la grave situación de infecciones que se registran en países vecinos y las eventuales nuevas medidas de cuidado estuvieron en la mesa de análisis, acotada a ambos funcionarios y el presidente Alberto Fernández.
Luego de una jornada de marcado hermetismo, trascendió que la reunión se coronará con un anuncio de nuevas restricciones para intentar contener la suba de casos de los últimas días. Tras la reducción de vuelos al exterior y la desprogramación de viajes desde Brasil, Chile y México, quedaron bajo análisis del Gobierno otras medidas de aplicación interna, como eventuales limitaciones de circulación por zonas y horarios -particularmente nocturnos-, como se ensayó en enero de este año.
En entrevistas a C5N y radio Del Plata, Alberto Fernández había anticipado que mantendría reuniones con miembros de su gabinete para evaluar las eventuales próximas restricciones, en respuesta a la suba de casos, aunque descartó volver a un “aislamiento extremo”, como al inicio de la pandemia.
Partidaria de acelerar medidas más restrictivas, Vizzotti tiene prevista hoy una reunión con su par de Turismo, Matías Lammens, en la que podrían tratarse algunas limitaciones motivadas en la suba de casos, si bien la idea original del ministro era la de asegurar un flujo normal de turistas dentro del país en el feriado largo de Semana Santa.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anticipó también durante el domingo que se tomarían “medidas excepcionales, adicionales a las que ya tenemos y que vamos a analizar en cada momento”, en caso de la llegada de la segunda ola. “La lógica es no restringir como el año pasado, sí al cierre de fronteras como se hizo”, acotó el ministro.
A partir del lunes entrará en vigencia plena la Decisión Administrativa 268/2021, publicada el viernes en el Boletín Oficial, que estableció la prohibición de los vuelos provenientes de México, Brasil y Chile, países con mayor riesgo epidemiológico por la circulación de nuevas cepas. Esos tres países se suman al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, sobre los cuales ya pesaba la suspensión de vuelos hacia la Argentina desde el 21 de diciembre último.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.