
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
Desde el Gobierno nacional confirmaron que el acuerdo de la carne se renovó hasta el 15 de abril con los mismos cortes y precios.
Economía31 de marzo de 2021El Gobierno nacional acordó con el sector frigorífico extender en los mismos términos el acuerdo de precios rebajados de hasta el 30 por ciento de cortes populares de carne vacuna hasta el 15 de abril, informó hoy la Secretaría de Comercio Interior.
De esta manera, el sector, encabezado por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina (ABC), ofrecerán ocho cortes de carne vacuna con precios rebajados respecto de los valores registrados en diciembre del año pasado en 1.600 bocas de expendio.
Asimismo, ambas partes mantienen negociaciones sobre los nuevos cortes y precios que se ofrecerán tras vencerse este nuevo plazo.
Los cortes y sus precios hasta el 15 de abril serán los siguientes: tira de asado, $399 (29% más bajo que en diciembre); Vacío, $499 (-20%); matambre, $549 (-13%); tapa de asado, $429 (-15%); cuadrada/bola de lomo, $489 (-13%); carnaza, $359 (-13%); falda, $229 (-30%); y roastbeef, $399 (-12%)
A este acuerdo, se le agregan la carne picada ($265) y el espinazo ($110), vigentes en Precios Cuidados.
La comercialización se mantendrá en supermercados, en el Mercado Central de Buenos Aires y en las carnicerías abastecidas por el consorcio ABC, con más de 1.600 bocas de expendio en todo el país.
Además de ABC (principal proveedor del canal supermercados), el acuerdo también se cerró con las cámaras Cadif, Fifra, Unica y con los supermercados agrupados en ASU.
Respecto del acuerdo anterior, desde la Secretaría de Comercio realizaron un "balance de cumplimiento positivo".
En este sentido, la Secretaría dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo aseguró que "se garantizó el abastecimiento, ya que se comercializaron menos toneladas de lo acordado", mientras que los cortes parrilleros fueron los más demandados.
Asimismo, se registró más del 85% de cumplimiento por parte de los locales relevados por la Secretaría, y se creó un formulario web para que las y los consumidores puedan reclamar por faltantes, calidad, precio u otros motivos.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.