
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El presidente habló sobre las ayudas excepcionales que se repartirán si el coronavirus obliga a volver al aislamiento obligatorio.
Economía06 de abril de 2021
El presidente Alberto Fernández confirmó este sábado que "de ser necesario" se pondrán en marcha "medidas para auxiliar a sectores afectados" por la pandemia de coronavirus y así lograr que "padezca lo menos posible" los efectos de la segunda ola de contagios.
"Si necesitamos auxiliar sectores, lo haremos si fuera necesario, pero para mi lo más importante es que padezca lo menos posible", enfatizó el mandatario al ser consultado por un nuevo pago del IFE.
Sobre el Repro II, el pago mensual para empresas afectadas por la pandemia, destacó: "Estamos haciendo una suerte de ATP focalizados que no se llaman ATP ni i IFE pero vamos seguir auxiliando a empresas o gente que lo necesite".
Los comentarios de Arroyo sobre el IFE y el ATP van en línea con lo que planteó durante el fin de semana el ministro de Economía, Martín Guzmán: "La pandemia golpea a todo el mundo, pero las políticas que se adoptaron en 2020 permitieron que estemos en una situación mejor que otros países de la región, habiendo protegido el trabajo y el capital de la economía. La argentina es la economía que más se está recuperando", aseguró en diálogo con CNN Radio.
Al respecto de la posibilidad del regreso del IFE y la ATP, Guzmán prefirió ser prudente. "Las medidas que ayudaron mucho, como el IFE, como el ATP, no son medidas que tengan que ver solamente con la pandemia. Tuvieron que ver con la pandemia y con las restricciones de circulación. Y hoy no tenemos restricciones y no las vamos a tener como al inicio de la pandemia", advirtió.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.