
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
La nueva estación eléctrica beneficiará a 19380 usuarios de: Embarcación, Colonia Santa Rosa, Urundel, Pichanal e Hipólito Irigoyen y también a 25000 vecinos de San Ramón de la Nueva Orán.
Salta09 de abril de 2021La Provincia, conjuntamente con el Gobierno nacional, avanzó en la optimización del servicio eléctrico en el norte provincial.
El coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, junto al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, dejaron inaugurada ayer la nueva Estación Transformadora de Pichanal.
La obra se realizó a partir del Plan Federal II, con financiamiento del BID, al que se sumaron aportes del Fondo Nacional de Energía y del Gobierno de Salta. La nueva estación beneficiará en forma directa a 19380 usuarios de: Embarcación, Colonia Santa Rosa, Urundel, Pichanal e Hipólito Irigoyen. En tanto, de manera indirecta a 25000 vecinos de San Ramón de la Nueva Orán.
A partir del reemplazo de la vieja estación, cuyo equipamiento databa del año 1983, se optimizó el transporte de energía en la zona, redundando en una mejora sustancial en el servicio de provisión de energía eléctrica en el área de influencia.
Durante el acto, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, afirmó que "queremos una provincia federal que mire al interior, es un pensamiento pero está bueno que se plasme en hechos".
"Esto es producción y mejora de calidad de vida, hay un convencimiento y acciones para que el norte se desarrolle", destacó Outes.
En tanto, el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, indicó que "es la segunda estación que inauguramos, con apoyo del Gobierno nacional, que viene a reemplazar a la que se instaló de manera provisoria en 1983. Esta obra mejorará la calidad de vida de muchos habitantes del norte y es el principio de muchas obras, mediante una gestión conjunta, sin egoísmos".
El secretario de Energía Eléctrica, Darío Martínez, indicó que "esto es una realidad y tiene que ver con la gestión de todos los intendentes. Cada uno de los vecinos de Salta se merece tener la calidad de vida de todos la Argentina".
Finalmente, el intendente de Pichanal, Sebastián Domínguez, dijo que: "para nosotros esta estación significa muchísimo y este tipo de obras viene a solucionar problemáticas de los pobladores de nuestro departamento. La electricidad en nuestro departamento, no es un lujo, es una necesidad".
Además, participaron de la inauguración: el subsecretario de Energía de la Nación, Federico Basualdo, el subsecretario de Relaciones con las Provincias, Emiliano Estrada, el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, los jefes comunales de: Orán, Pablo González, Hipólito Yrigoyen, de Aguas Blancas, Sergio Oliva, de Urundel, Víctor Caraita, legisladores provinciales y miembros de los respectivos concejos deliberantes.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.