
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.


Buscan optimizar el pago de infracciones contravencionales
Salta13 de abril de 2021
En el Ministerio Público, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro; el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas y el Presidente del COE, Francisco Aguilar, se reunieron con el Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, para coordinar mecanismos que permitan agilizar la aplicación de multas a aquellas acciones o actividades que incumplan con las normas y protocolos establecidos por el Gobierno de la Provincia, con el fin de frenar el avance del COVID-19.
Durante el encuentro se realizó un repaso de la situación sanitaria por coronavirus, las acciones preventivas y la aplicación de normas contravencionales para evitar el avance del COVID-19. Se planteó la necesidad de generar herramientas que garanticen y agilicen el cumplimiento de pagos de esas infracciones. Consideraron que la sanción económica podría ser una de las formas más efectivas de lograr el cumplimiento de las normas sociosanitarias.
En ese sentido, el presidente del COE explicó que se considera a los jóvenes como vectores de transmisión del virus SARS-COV2 porque se reúnen indiferentes a los cuidados mínimos y generan un foco de contagio muy grande, “muchos son asintomáticos y llevan el virus a sus casas, donde hay personas mayores con riesgo de contraer la enfermedad de manera grave; ese es el problema de las juntadas clandestinas, donde además hay alcohol, lo que hace que se olviden los protocolos”, indicó Aguilar.
Por esta razón, se trabaja para efectivizar esas multas, tanto a las fiestas clandestinas como para aquellos locales comerciales y gastronómicos que incumplen los protocolos establecidos porque “ya se intentó con la comunicación, insistiendo en el mensaje que la gente tome conciencia. Unos lo hicieron, otros no; por eso tenemos que tener un sistema mucho más adecuado y eficiente de aplicación y cobranza”, explicó el médico.
Las acciones para lograr mayor eficiencia en el pago de multas se discutirán en el ámbito del Poder Ejecutivo Provincial y en el Poder Legislativo y podrían lograrse a través de la modificación legislativa del Código Contravencional, en el artículo pertinente.
En ese sentido, Posadas, manifestó preocupación por el incumplimiento de las normas “y de que las posibilidades de que el proceso contravencional se termine con el pago de multas, a pesar de que el cumplimiento de pago es escaso”.
Según relevó el Poder Ejecutivo Provincial, la recaudación por esas multas es muy baja. “Las normas existen, pero el pago efectivo de las multas es escaso”, indicó el funcionario y destacó el esfuerzo de la Policía de la Provincia en coordinación con el Ministerio Público, para otorgarle mayor efectividad.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.