
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Buscan optimizar el pago de infracciones contravencionales
Salta13 de abril de 2021En el Ministerio Público, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro; el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas y el Presidente del COE, Francisco Aguilar, se reunieron con el Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, para coordinar mecanismos que permitan agilizar la aplicación de multas a aquellas acciones o actividades que incumplan con las normas y protocolos establecidos por el Gobierno de la Provincia, con el fin de frenar el avance del COVID-19.
Durante el encuentro se realizó un repaso de la situación sanitaria por coronavirus, las acciones preventivas y la aplicación de normas contravencionales para evitar el avance del COVID-19. Se planteó la necesidad de generar herramientas que garanticen y agilicen el cumplimiento de pagos de esas infracciones. Consideraron que la sanción económica podría ser una de las formas más efectivas de lograr el cumplimiento de las normas sociosanitarias.
En ese sentido, el presidente del COE explicó que se considera a los jóvenes como vectores de transmisión del virus SARS-COV2 porque se reúnen indiferentes a los cuidados mínimos y generan un foco de contagio muy grande, “muchos son asintomáticos y llevan el virus a sus casas, donde hay personas mayores con riesgo de contraer la enfermedad de manera grave; ese es el problema de las juntadas clandestinas, donde además hay alcohol, lo que hace que se olviden los protocolos”, indicó Aguilar.
Por esta razón, se trabaja para efectivizar esas multas, tanto a las fiestas clandestinas como para aquellos locales comerciales y gastronómicos que incumplen los protocolos establecidos porque “ya se intentó con la comunicación, insistiendo en el mensaje que la gente tome conciencia. Unos lo hicieron, otros no; por eso tenemos que tener un sistema mucho más adecuado y eficiente de aplicación y cobranza”, explicó el médico.
Las acciones para lograr mayor eficiencia en el pago de multas se discutirán en el ámbito del Poder Ejecutivo Provincial y en el Poder Legislativo y podrían lograrse a través de la modificación legislativa del Código Contravencional, en el artículo pertinente.
En ese sentido, Posadas, manifestó preocupación por el incumplimiento de las normas “y de que las posibilidades de que el proceso contravencional se termine con el pago de multas, a pesar de que el cumplimiento de pago es escaso”.
Según relevó el Poder Ejecutivo Provincial, la recaudación por esas multas es muy baja. “Las normas existen, pero el pago efectivo de las multas es escaso”, indicó el funcionario y destacó el esfuerzo de la Policía de la Provincia en coordinación con el Ministerio Público, para otorgarle mayor efectividad.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.