
INCUCAI: este lunes se presentará en Salta el Programa CERCA
Se trata de consultorios para el tratamiento de enfermedad renal crónica avanzada.


El COE evaluó la situación epidemiológica de la provincia por lo que se determinó suspender, desde el lunes, los eventos en salones privados y locales reconvertidos a gastronómicos con espectáculos.
Salta15 de abril de 2021
Tras los anuncios emitidos por el Gobierno Nacional, se reunió el Comité Operativo de Emergencia para evaluar la situación epidemiológica: Nación califica la provincia entre los grupos de distritos de mediano riesgo, lo que le permite definir por si misma las restricciones.
Se determinó que están dadas las condiciones en todo el territorio para continuar con la presencialidad en las escuelas.
La secretaria de Gestión Educativa, Roxana Dib, celebró la decisión de continuar con la presencialidad de clases en Salta. "Desde el Ministerio de Educación se continuará recorriendo la Provincia para garantizar el cumplimiento de protocolos y cuidar a los docentes y niños", expresó.
Asimismo, el COE decidió suspender a partir del lunes 19 de abril, los eventos sociales en salones privados, (como casamientos y cumpleaños) y locales reconvertidos a gastronómicos con espectáculos.
En ese sentido, Francisco Aguilar, indicó que "en las reuniones sociales son los lugares donde la gente se relaja y no cumple los protocolos, por lo que se convierte en focos de contagios importantes", expresó.
Por su parte, el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas advirtió que en el cumplimiento de los protocolos radica la importancia de que las actividades económicas continúen desarrollándose, en equilibrio con la situación sanitaria.
Los participantes coincidieron en la necesidad de que reforzar el cuidado individual es central, para que no contagiarnos y no contagiar al otro.
Hasta el 30 de abril continúa restringido el horario de todas las actividades, sin distinción de rubro, desde las 00 hs. y la circulación desde las 1 a las 6 am.
Cabe recordar que por disposición del DNU Nacional, las reuniones familiares y sociales no pueden superar las 10 personas.
Las diferentes actividades deben cumplir estrictamente los protocolos sanitarios. Aquellos lugares donde se desarrollan actividades tales como deportes, gastronomía y actividades culturales, deben funcionar al 50% de su capacidad.
Además, continúa prohibida la presencia de público en eventos deportivos y recreativos.
Situación Epidemiológica
La responsable del área, Analía Acevedo, informó que, desde el 1 de enero a la fecha, se registraron 8882 casos de coronavirus, y fallecieron 1216 personas.
Indicó que la situación es variable en toda la Provincia por lo que se trabaja de manera focalizada para controlar los casos.

Se trata de consultorios para el tratamiento de enfermedad renal crónica avanzada.

Los trabajos que se hicieron en la bocacalle incluyen reparación de todo el paquete estructural con losas nuevas y reparación de veredas y cordones.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

Se trata de consultorios para el tratamiento de enfermedad renal crónica avanzada.

Los trabajos que se hicieron en la bocacalle incluyen reparación de todo el paquete estructural con losas nuevas y reparación de veredas y cordones.