
Emiliano Durand participó del evento Salta Mining Summit 2025
El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.


La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).
Salta13 de noviembre de 2025
Guadalupe Montero
Estas acciones conjuntas buscan fortalecer la promoción del destino en los mercados más relevantes y fomentar nuevas oportunidades comerciales para el sector.
En esta línea, del 8 al 10 de octubre, la provincia estuvo presente en TTG Travel Experience, en la ciudad de Rímini, Italia, uno de los eventos más importantes para la promoción del turismo mundial. Durante tres días, profesionales del sector pudieron conocer la propuesta salteña, que combina naturaleza, cultura y gastronomía, en un espacio que reunió a los principales actores de la industria turística global.
Por otra parte, del 4 al 6 de noviembre, Salta participó en una nueva edición de la World TravelMarket (WTM) de Londres, uno de los encuentros más influyentes del mundo en materia de turismo. En el espacio de Argentina, la provincia compartió su oferta ante operadores, agencias y medios internacionales, generando vínculos estratégicos y reforzando su posicionamiento en el mercado europeo.
Asimismo, Salta participó por primera vez en FESTURIS 2025, realizada en la localidad de Gramado, Rio Grande do Sul, Brasil, del 6 al 8 de noviembre. En el stand de Argentina, la provincia presentó su oferta turística, productos y experiencias ante operadores y medios del mercado brasileño, en el marco de las acciones que acompañan la nueva conexión aérea directa entre Salta y Florianópolis.
La presencia en estas ferias forma parte del trabajo sostenido que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes, junto al Inprotur Salta, para proyectar a la provincia en los principales escenarios internacionales, promover su conectividad y fortalecer su perfil como destino líder del norte argentino.

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La iniciativa está destinada a comercios, establecimientos gastronómicos y centros comerciales del municipio.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.