
¡Atención papás! Abren las inscripciones para las Colonias de Vacaciones
Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.


“El fútbol y los deportes son fundamentales porque transmiten valores para hacer una sociedad más sana y justa”, dijo el mandatario que destacó la labor social y deportiva de los clubes salteños
Salta17 de abril de 2021
El gobernador Gustavo Sáenz participó de la celebración por los 100 años de la Liga Salteña de Fútbol. “Los hombres pasan, pero las instituciones quedan”, destacó el Gobernador al reconocer la importante labor deportiva y social de la Liga.
En este sentido resaltó la constante gestión de la Comisión directiva presidida por Sergio Chibán que logró una nueva sede de la institución, el hotel de la Circunvalación Oeste, el predio del Parque Bicentenario y el estadio de fútbol del barrio 20 de Junio, entre otros.
También el mandatario salteño agradeció la colaboración de la Liga durante la pandemia que en albergó en el hotel de la institución pacientes COVID -19: “En los momentos más difíciles han demostrado su solidaridad y trabajamos codo a codo permanentemente”, indicó.
Además les comentó a los presentes que junto al presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia y Javier Mascherano trabajan para que Salta tenga cupo como Centro de Metodología y Desarrollo de la zona norte del país. “Ya avanzamos bastante con este tema porque queremos que nuestros chicos del norte tengan las mismas oportunidades que el resto del país”, subrayó Sáenz.
“El fútbol y los deportes son fundamentales porque transmiten valores para hacer una sociedad más sana y justa”, finalizó.
El Gobernador a su arribo al predio del hotel de la Liga ubicado en Circunvalación Oeste fue recibido por el presidente de la Liga quien además lo distinguió por su constate apoyo al fútbol salteño.
Participaron el vicegobernador Antonio Marocco,la intendenta de la Ciudad Bettina Romero, comisión directiva, presidentes de clubes, entre otros.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.