
Cayó una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas en Salta
En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Caminaba por la Quebrada de San Lorenzo con dos amigos, de los cuales se separó por sentirse cansada. Hoy desde las 7 se reanuda la búsqueda.
Policiales20 de abril de 2021
Luego de dos días de intensa búsqueda, los equipos de rastreo todavía no pudieron dar con Fabiana Cari Segovia, la joven de 28 años que permanece desaparecida desde el domingo por la tarde cuando con dos amigos caminaban hasta la Laguna Seca, en la Quebrada de San Lorenzo.
Hoy nuevamente las tareas de rastrillaje comenzarán con las primeras luces del día, alrededor de las 7 de la mañana. Los equipos conformados por la Policía, el Cuerpo de Investigadores Fiscales, rescatistas voluntarios y baqueanos de la zona, ya delimitaron el área en donde se moverán para tratar de encontrar a la joven.
Según narraron sus compañeros de travesía, a mitad de camino Cari dijo sentirse cansada y optó por quedarse recuperando fuerzas en un costado, a la espera que las otras dos personas retornen después de llegar a la Laguna Seca.
Ayer se conoció el testimonio de testigos que pasaron caminando alrededor de las 15.30 y la vieron a Fabiana en el lugar que se había detenido tal como lo describieron sus amigos, pero cuando estos bajaron un rato después no la encontraron, por lo que supusieron que ya había descendido.
Por ello ambos se dirigieron a su vivienda en la zona norte de la capital salteña, y notaron que la joven nunca volvió, tal como les informó su hermana. Lo que motivó que se dirijan a hacer la denuncia y activar las primeras tareas de búsqueda.
Las hipótesis iniciales apuntaban a una desorientación de la mujer que la haya llevado a tomar un sendero equivocado y perderse, o también que haya sufrido algún accidente producto del terreno inestable. Pero ayer el fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, dio intervención a la titular de la Unidad Fiscal Especializada en Femicidios (UFEM), Mónica Poma.
Si bien se informó que la derivación de la investigación a la UFEM, “se produjo a los fines de dar intervención al Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, que se sumó a las tareas desplegadas por el Grupo de Investigaciones del Sector 1, dadas las características del territorio donde se busca a Cari Segovia y el tiempo transcurrido desde su desaparición”, trascendió que también se tomó la decisión a partir de algunas inconsistencias en lo que declararon los amigos de la chica y además para ahondar en la decisión que tomaron de dejarla sola y no regresar con ella.
Mónica Poma supervisó durante toda la tarde de ayer las tareas de búsqueda de Cari en la Quebrada, además se entrevistó con la familia y puso a disposición la asistencia psicológica de la UFEM.
Al equipo de búsqueda la Policía de la Provincia, lo dirige el comisario general, Lisandro Cejas Iriarte.
Fabiana Melisa Cari Segovia, es de contextura delgada, tez trigueña y de una estatura aproximada de 1,65. Tiene el cabello negro lacio y vestía al momento de su desaparición una camisa color blanca con negro, campera color celeste, jeans color gris oscuro y zapatillas Salomon color gris. También tenía una mochila color negro.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.