
Salteño abusó sexualmente de una mujer: la hallaron desorientada en plena calle
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
Caminaba por la Quebrada de San Lorenzo con dos amigos, de los cuales se separó por sentirse cansada. Hoy desde las 7 se reanuda la búsqueda.
Policiales20 de abril de 2021Luego de dos días de intensa búsqueda, los equipos de rastreo todavía no pudieron dar con Fabiana Cari Segovia, la joven de 28 años que permanece desaparecida desde el domingo por la tarde cuando con dos amigos caminaban hasta la Laguna Seca, en la Quebrada de San Lorenzo.
Hoy nuevamente las tareas de rastrillaje comenzarán con las primeras luces del día, alrededor de las 7 de la mañana. Los equipos conformados por la Policía, el Cuerpo de Investigadores Fiscales, rescatistas voluntarios y baqueanos de la zona, ya delimitaron el área en donde se moverán para tratar de encontrar a la joven.
Según narraron sus compañeros de travesía, a mitad de camino Cari dijo sentirse cansada y optó por quedarse recuperando fuerzas en un costado, a la espera que las otras dos personas retornen después de llegar a la Laguna Seca.
Ayer se conoció el testimonio de testigos que pasaron caminando alrededor de las 15.30 y la vieron a Fabiana en el lugar que se había detenido tal como lo describieron sus amigos, pero cuando estos bajaron un rato después no la encontraron, por lo que supusieron que ya había descendido.
Por ello ambos se dirigieron a su vivienda en la zona norte de la capital salteña, y notaron que la joven nunca volvió, tal como les informó su hermana. Lo que motivó que se dirijan a hacer la denuncia y activar las primeras tareas de búsqueda.
Las hipótesis iniciales apuntaban a una desorientación de la mujer que la haya llevado a tomar un sendero equivocado y perderse, o también que haya sufrido algún accidente producto del terreno inestable. Pero ayer el fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, dio intervención a la titular de la Unidad Fiscal Especializada en Femicidios (UFEM), Mónica Poma.
Si bien se informó que la derivación de la investigación a la UFEM, “se produjo a los fines de dar intervención al Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, que se sumó a las tareas desplegadas por el Grupo de Investigaciones del Sector 1, dadas las características del territorio donde se busca a Cari Segovia y el tiempo transcurrido desde su desaparición”, trascendió que también se tomó la decisión a partir de algunas inconsistencias en lo que declararon los amigos de la chica y además para ahondar en la decisión que tomaron de dejarla sola y no regresar con ella.
Mónica Poma supervisó durante toda la tarde de ayer las tareas de búsqueda de Cari en la Quebrada, además se entrevistó con la familia y puso a disposición la asistencia psicológica de la UFEM.
Al equipo de búsqueda la Policía de la Provincia, lo dirige el comisario general, Lisandro Cejas Iriarte.
Fabiana Melisa Cari Segovia, es de contextura delgada, tez trigueña y de una estatura aproximada de 1,65. Tiene el cabello negro lacio y vestía al momento de su desaparición una camisa color blanca con negro, campera color celeste, jeans color gris oscuro y zapatillas Salomon color gris. También tenía una mochila color negro.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El dueño del local denunció irregularidades en los cierres diarios y al revisar las cámaras detectó maniobras de un empleado.
Este martes 30, a horas 8:30 en Sala I, continuará la etapa de testimoniales en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros, en 2017.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.