
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La primera dama provincial, Elena Cornejo titular de Gestiones en Red de Gobierno participó de una reunión virtual para coordinar el trabajo del proyecto Unir Saberes Contra el Hambre.
Salta22 de abril de 2021“Unir saberes contra el hambre" es una iniciativa operativa y territorial para el acompañamiento comunitario, y tiene como prioridad promover el acceso a la alimentación, desde el marco de la promoción de la salud y el desarrollo social a través de la investigación, el fortalecimiento institucional y la articulación en redes.
En la oportunidad se expuso sobre la modalidad de intervención en los departamentos Rivadavia, General San Martín y Orán, declarados en emergencia sociosanitaria. También sobre la formación de referentes sociales en políticas alimentarias como por ejemplo la contención con módulos alimentarios, Tarjeta Alimentar, comedores y merenderos; así como la implementación y capacitación en huertas escolares a equipos docentes, directivos, auxiliares y familias.
Detalles sobre la asistencia y capacitación a referentes de salud y comunitarios en el diagnóstico y derivación temprana de la desnutrición aguda en la población infantil fueron otros de los temas tratados en la reunión.
Además, se realizó la presentación del programa Amtena-Cultura Nativa y su interés de participar con Saberes Asociación Civil y otras organizaciones civiles que trabajan en el norte provincial, con el objetivo de fortalecer redes de trabajo territorial que mejoren la planificación, la articulación, la comunicación y la optimización de recursos disponibles junto con los equipos locales.
Participaron el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; el secretario de Salud Pública, Martín Flores Perazzone y Agustina Esteban, por el Ministerio de Salud; Mariana Sáenz (Gestiones de Red de Gobierno); Carlos Fallo (Ministerio de la Producción y Desarrollo Sustentable); Eduardo Luther, Sebastián Fuentes, Belén Estrada y María Cornejo, de Saberes Asociación Civil; y Enrique Heredia, Juan Rojas y Luis Durand, en representación del Programa Amtena y de Cultura Nativa.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.