
Registraron más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.


El Gobierno insta a la responsabilidad colectiva para mantener las actividades económicas y la presencialidad en las escuelas.
Salta04 de mayo de 2021
En Casa de Gobierno, el presidente del COE, Francisco Aguilar; el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro; el secretario General de la Gobernación Matías Posadas y el responsable de Sala de Situación, Miguel Astudillo, brindaron una conferencia de prensa para informar acerca de la situación epidemiológica y sanitaria de la provincia; como así también las medidas vigentes, hasta el 21 de mayo, y los operativos de seguridad que se realizan para garantizar el cumplimientos de las mismas.
Aguilar resaltó la necesidad de reforzar las medidas de prevención ante la llegada de una segunda ola de contagios por COVID-19. “Una segunda ola está llegando a nuestra provincia, con una intensidad incierta. La realidad epidemiológica de Salta no es igual a la de Buenos Aires, estamos en una zona media, y se da en un escenario distinto al año pasado: con bajas temperatura, con actividades económicas, recreativas, educativas funcionando. Debemos actuar con responsabilidad y conciencia colectiva para que en los próximos meses la menor tasa de mortalidad sea la menor posible”, explicó el médico.
El funcionario indicó que en la Provincia se continúa con la campaña de vacunación, a medida que Nación envía las dosis, además especificó que se aumentaron la cantidad de testeos; tanto para personas con síntomas como asintomáticas.
Asimismo, señaló que a pesar de que se trabaja intensamente en el aumento de camas, esto tiene un tope que es el recurso humano calificado, por lo que instó a la responsabilidad individual y colectiva para no saturar el sistema sanitario. Aguilar, especificó que se trabaja en la redistribución de recursos humanos para fortalecer la atención en los hospitales Papa Francisco y Milagro. “La ocupación actual de camas UTI, es del 75%. Recordemos que hoy también las patologías normales ocupan camas”, informó.
Finalmente, el titular del COE llamó a la responsabilidad de los ciudadanos para mantener la presencialidad en las escuelas y la economía funcionando. “Una pandemia no la maneja el Gobierno, la manejamos entre todos, es nuestra responsabilidad que la pandemia pase sin generar mayores daños y tratar de que los casos sean la menor cantidad posible”.
Medidas vigentes
A su turno, el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas se refirió a la reunión del Comité Operativo de Emergencia realizada el viernes pasado donde se definieron las medidas hasta el 21 de mayo. “El nuevo DNU Nacional ha establecido la continuidad de medidas de restricción en todo el país, con distintas categorías según la situación epidemiológica de cada provincia. A partir de eso, se publicó la Resolución N° 11 del COE, donde teniendo en cuenta que la provincia presenta un riesgo epidemiológico medio, prorrogamos algunas restricciones haciendo especial hincapié en los controles del cumplimiento de los protocolos en cada una de las actividades”, explicó el funcionario.
Durante la conferencia se recordó que se mantiene la presencialidad en las escuelas. Asimismo se estableció un aforo de 30% el sector gastronómico en espacios cerrados y no más de 4 personas por mesa.
Además, continúa restringido el horario de todas las actividades, sin distinción de rubro, desde las 00 hs. y la circulación de 1 a 6 AM., entendiendo que es en la nocturnidad, el ámbito y el momento, donde hay mayor relajamiento y mayor riesgo de contagio. También, continúan suspendidos los eventos sociales, como casamientos y cumpleaños en salones o lugares reconvertidos a gastronómicos. Por su parte, las reuniones sociales o familiares en domicilios particulares que no deben superar las 10 personas.
En materia de controles, el secretario General de la Gobernación hizo hincapié en que el COE resolvió fortalecer los controles para el cumplimiento de estas medidas sanitarias vigentes. En este sentido recordó que se mantuvo una reunión con autoridades del municipio Capital para trabajar en este sentido, como así también con todos los COE municipales de la provincia para diagramar acciones conjuntas que garanticen el control y cumplimiento de todas estas medidas.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

Uno fue presentado por la Municipalidad y el otro por un emprendedor de vinos de altura. Ambos serán beneficiados económicamente por el programa del Gobierno Provincial.

La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.

Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".

En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.

Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo