
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La Ministra de Salud de la Nación destacó la organización del sistema sanitario provincial durante la recorrida por la Central Operativa de Control y Seguimiento COVID-19.
Salta05 de mayo de 2021La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto al ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, recorrió la Central Operativa de Control y Seguimiento COVID-19 (COCS) para supervisar el trabajo de monitoreo de la situación epidemiológica en la provincia que se desarrolla de manera intersectorial entre Salud Pública, Seguridad, Desarrollo Social, Gendarmería, el Ejército, entre otros organismos.
“La salud de Salta es un ejemplo en Argentina y Argentina es un ejemplo en Latinoamérica en todo lo que es vacunación, atención primaria y en la reorganización a partir de la experiencia de la primera ola”, manifestó la titular de la cartera sanitaria nacional.
Además, la funcionaria dijo que se puede ver la organización del sistema sanitario provincial con todo el esfuerzo que está realizando el equipo de salud. “Es importante que la comunidad se sume al esfuerzo respetando las medidas de bioseguridad para disminuir la transmisión, minimizar las internaciones y no tener tensión en el sistema de salud, para poder prestar cuidado a todos los argentinos”, expresó.
El Ministro de Salud Pública de la provincia, Juan José Esteban, afirmó que es destacable la visita de autoridades sanitarias nacionales. “La visita de la Ministra con parte de su gabinete es fundamental para nosotros, esta visión federal sanitaria y el acompañamiento no solo en territorio, sino también con la provisión de insumos, medicamentos y equipamiento. Hay un fortalecimiento federal en el sistema de salud que lo estamos viviendo todas las provincias”.
Sobre su visita a la provincia
Carla Vizzotti señaló que en el marco de lo solicitado por el presidente Alberto Fernández, visita Salta para seguir articulando el trabajo entre la Nación, el Estado Provincial y los municipios con varios ejes.
La funcionaria anunció que, en breve, llegarán a la provincia 10 nuevos respiradores que permitirán fortalecer la respuesta local ante el impacto de la segunda ola.
En lo pertinente a la pandemia, la Ministra recorrió el Centro de Recuperación COVID-19 de Limache, en el cual supervisó el funcionamiento del vacunatorio, del centro de testeo y del dispositivo de atención transitoria del Sistema de Atención Médica de Emergencias y Catástrofes (SAMEC).
También, visitó el Centro Regional de COVID-19 que funciona en el hospital Papa Francisco. En el nosocomio, los funcionarios nacionales y provinciales supervisaron el correcto funcionamiento de las salas de internación y del laboratorio donde se procesan las muestras. Además, dialogaron con el equipo sanitario sobre la campaña de vacunación antigripal y de coronavirus en los 30 centros de salud dependientes del Área Operativa Sur de la capital.
“Con el ministro Esteban recorrimos varias áreas de la ciudad, viendo la organización, la gestión, el testeo, la vacunación y todo el centro de control, seguimiento y monitoreo de la pandemia. Es muy importante la articulación que se está desarrollando entre el sector público y privado”, explicó Vizzotti.
Por otra parte, la mandataria indicó que mañana inaugurará un laboratorio de captura híbrida en el hospital San Bernardo que permitirá la detección temprana del cáncer de cuello uterino.
“El nosocomio de referencia de la provincia contará con un laboratorio para la detección del virus de papiloma humano (VPH), del cáncer cervicouterino, lo que facilitará el acceso a un diagnóstico precoz, al tratamiento en conjunto con la vacunación y para trabajar con la prevención secundaria”, afirmó la funcionaria.
La ministra de Salud de la Nación también visitará el hospital de Santa Victoria Este, en Rivadavia, para supervisar el trabajo que se viene desarrollando desde la Subsecretaría de Medicina Social, en territorio, respecto a la detección y tratamiento de la desnutrición aguda y de salud perinatal y de la niñez en comunidades originarias de la zona.
La titular de la cartera sanitaria nacional llegó esta mañana a Salta acompañada por la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; la directora de Salud Perinatal y Niñez, Gabriela Bauer; y por la directora del Instituto Nacional de Cáncer, Inés Gallardo.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.