
Sáenz anunció una batería de medidas para fortalecer el sector turístico
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
La Ministra de Salud de la Nación destacó la organización del sistema sanitario provincial durante la recorrida por la Central Operativa de Control y Seguimiento COVID-19.
Salta05 de mayo de 2021La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto al ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, recorrió la Central Operativa de Control y Seguimiento COVID-19 (COCS) para supervisar el trabajo de monitoreo de la situación epidemiológica en la provincia que se desarrolla de manera intersectorial entre Salud Pública, Seguridad, Desarrollo Social, Gendarmería, el Ejército, entre otros organismos.
“La salud de Salta es un ejemplo en Argentina y Argentina es un ejemplo en Latinoamérica en todo lo que es vacunación, atención primaria y en la reorganización a partir de la experiencia de la primera ola”, manifestó la titular de la cartera sanitaria nacional.
Además, la funcionaria dijo que se puede ver la organización del sistema sanitario provincial con todo el esfuerzo que está realizando el equipo de salud. “Es importante que la comunidad se sume al esfuerzo respetando las medidas de bioseguridad para disminuir la transmisión, minimizar las internaciones y no tener tensión en el sistema de salud, para poder prestar cuidado a todos los argentinos”, expresó.
El Ministro de Salud Pública de la provincia, Juan José Esteban, afirmó que es destacable la visita de autoridades sanitarias nacionales. “La visita de la Ministra con parte de su gabinete es fundamental para nosotros, esta visión federal sanitaria y el acompañamiento no solo en territorio, sino también con la provisión de insumos, medicamentos y equipamiento. Hay un fortalecimiento federal en el sistema de salud que lo estamos viviendo todas las provincias”.
Sobre su visita a la provincia
Carla Vizzotti señaló que en el marco de lo solicitado por el presidente Alberto Fernández, visita Salta para seguir articulando el trabajo entre la Nación, el Estado Provincial y los municipios con varios ejes.
La funcionaria anunció que, en breve, llegarán a la provincia 10 nuevos respiradores que permitirán fortalecer la respuesta local ante el impacto de la segunda ola.
En lo pertinente a la pandemia, la Ministra recorrió el Centro de Recuperación COVID-19 de Limache, en el cual supervisó el funcionamiento del vacunatorio, del centro de testeo y del dispositivo de atención transitoria del Sistema de Atención Médica de Emergencias y Catástrofes (SAMEC).
También, visitó el Centro Regional de COVID-19 que funciona en el hospital Papa Francisco. En el nosocomio, los funcionarios nacionales y provinciales supervisaron el correcto funcionamiento de las salas de internación y del laboratorio donde se procesan las muestras. Además, dialogaron con el equipo sanitario sobre la campaña de vacunación antigripal y de coronavirus en los 30 centros de salud dependientes del Área Operativa Sur de la capital.
“Con el ministro Esteban recorrimos varias áreas de la ciudad, viendo la organización, la gestión, el testeo, la vacunación y todo el centro de control, seguimiento y monitoreo de la pandemia. Es muy importante la articulación que se está desarrollando entre el sector público y privado”, explicó Vizzotti.
Por otra parte, la mandataria indicó que mañana inaugurará un laboratorio de captura híbrida en el hospital San Bernardo que permitirá la detección temprana del cáncer de cuello uterino.
“El nosocomio de referencia de la provincia contará con un laboratorio para la detección del virus de papiloma humano (VPH), del cáncer cervicouterino, lo que facilitará el acceso a un diagnóstico precoz, al tratamiento en conjunto con la vacunación y para trabajar con la prevención secundaria”, afirmó la funcionaria.
La ministra de Salud de la Nación también visitará el hospital de Santa Victoria Este, en Rivadavia, para supervisar el trabajo que se viene desarrollando desde la Subsecretaría de Medicina Social, en territorio, respecto a la detección y tratamiento de la desnutrición aguda y de salud perinatal y de la niñez en comunidades originarias de la zona.
La titular de la cartera sanitaria nacional llegó esta mañana a Salta acompañada por la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; la directora de Salud Perinatal y Niñez, Gabriela Bauer; y por la directora del Instituto Nacional de Cáncer, Inés Gallardo.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.