
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los últimos resultados positivos de Orán corresponden a la tipificación epidemiológica de transmisión por contacto estrecho en grupo familiar. Todos los pacientes están asintomáticos e internados en aislamiento.
Salta02 de junio de 2020En Salta aún no hay transmisión comunitaria de coronavirus; los últimos casos, confirmados en San Ramón de la Nueva Orán, se tipifican como “transmisión por contacto estrecho en grupo familiar”. La explicación la dio Francisco García Campos, jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública.
El funcionario explicó que, a raíz del resultado positivo en el paciente de Orán, confirmado el viernes pasado, al día siguiente se tomaron las muestras a las personas convivientes y contactos estrechos. “Se realizaron 29 hisopados nasofaríngeos, con cuatro resultados positivos en personas asintomáticas, que están aisladas e internadas en el hospital san Vicente de Paul y se continúan los estudios”, expresó.
García Campos también aseguró que todas estas personas se mantienen sin manifestación de síntomas y que hasta el momento son 12 los resultados positivos. “Los tres primeros casos fueron de pacientes sintomáticos, que ingresaron procedentes de Tailandia, Estados Unidos y España, el resto es el resultado de la búsqueda activa en personas asintomáticas; se hicieron más de 2000 estudios de PCR”, dijo.
También destacó y felicitó la excelente respuesta de los equipos de Epidemiología de los hospitales de Orán y Colonia Santa Rosa. “Recibieron el parte epidemiológico el miércoles a las 10 de la noche, el jueves a las 3 de la mañana ya tenían localizados y aislados a todos los contactos y el día 30 ya estaban realizados todos los hisopados nasofarínegos. Eso habla de un equipo de salud que tiene una buena respuesta ante la emergencia”, afirmó García Campos.
El funcionario también dijo que la investigación epidemiológica permitió localizar a 40 personas que tuvieron contacto con el camionero oriundo de Orán que dio resultado positivo, todas asintomáticas, las cuales están aisladas, bajo un alto nivel de vigilancia sanitaria.
Explicó que a las personas que son contactos de pacientes positivos, aunque sean asintomáticas, se las aísla por prevención. Al quinto día de haber tenido el contacto se le realiza el hisopado nasofaríngeo; si el resultado es positivo pasa a internación individual y permanece en aislamiento. Para ser dado de alta, el paciente debe tener dos hisopados con resultado negativo, realizados en forma consecutiva cada 24 horas.
Con respecto a los test rápidos en ruta, García Campos explicó que “la Provincia no adhiere a ese método, porque su uso es para estudios poblacionales, pero no resulta efectivo como valor diagnóstico” y aclaró que “el test puede dar negativo en el momento, pero luego con el estudio de PCR se puede confirmar COVID-19, como ocurrió con el camionero de Jujuy”.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.