
Salta presente en la Asamblea de Jóvenes AFS 2025 en Nueva York
Jóvenes salteños de capital e interior participaron entre cientos de otros jóvenes ciudadanos globales dinámicos de más de 80 países en la ciudad de Nueva York.
El Gobierno articulará el desarrollo de 22 las nuevas propuestas que promueven el desarrollo local que se suman a los 30 que ya están en ejecución.
Salta12 de mayo de 2021Como impulso al desarrollo productivo y económico regional, la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación apoyará a 22 proyectos socioproductivos, que se sumarán a los 30 que se encuentran en ejecución en las distintas regiones de la provincia.
A partir de la Convocatoria de Proyectos Socioproductivos 2021, con un comité evaluador conformado por representantes académicos y del Ejecutivo provincial, se calificó a los proyectos de acuerdo a las temáticas presentadas, la viabilidad financiera, la factibilidad de realización, y el impacto social y territorial. En este sentido, se trabajó en la selección de proyectos que se ejecutarán en 17 municipios en los rubros textil, agro-ganadero, y producción artesanal.
Las iniciativas seleccionadas aportarán al crecimiento de las localidades y al desarrollo de sus unidades productivas También están vinculadas al fortalecimiento de sus cadenas de valor, la generación de empleo y la integración comunitaria en procesos de desarrollo productivo.
Gabriela Masmut, titular de la Coordinación Interministerial a cargo de la ejecución del programa, destacó la participación de las Organizaciones Comunitarias y Grupos Asociativos de toda la provincia y las instó a continuar creciendo y participando procesos que favorezcan el desarrollo comunitario. Destacó la necesidad de un modelo de gestión eminentemente participativo de la comunidad y del compromiso de toda la ciudadanía para resolver los complejos desafíos que hoy se presentan.
Jóvenes salteños de capital e interior participaron entre cientos de otros jóvenes ciudadanos globales dinámicos de más de 80 países en la ciudad de Nueva York.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Con la actuación de Ahyre, el Indio Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, se vivió una gran noche folclórica como parte de los festejos patronales en honor a San Lorenzo Mártir.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Con la actuación de Ahyre, el Indio Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, se vivió una gran noche folclórica como parte de los festejos patronales en honor a San Lorenzo Mártir.
Se trata del doctor Cristian Luis Martelletti quien oficiará como director de la Unidad Médica Presidencia.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.