
Junto a más de mil chicos el gobernador Sáenz celebró el mes de las Infancias
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
Funcionarios de Provincia y Nación avanzan en el proyecto de monitoreo en la frontera con Bolivia.
Salta12 de mayo de 2021El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, se reunió con funcionarios de la Subsecretaría de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación para avanzar en acciones conjuntas tendientes a fortalecer la seguridad en la frontera con Bolivia.
Se proyecta el monitoreo permanente en puntos estratégicos de la frontera en Salvador Mazza, integrando cámaras de seguridad al Centro de Videovigilancia con sede en Tartagal. De esta manera la Provincia aportaría la infraestructura del Sistema de Emergencias 911 para el enlace y el monitoreo que estaría a cargo de Nación.
Durante el encuentro dialogaron también sobre las distintas problemáticas sociales de la zona y el comportamiento delictual que genera mayor demanda de seguridad.
En este contexto, evaluaron la optimización de recursos operativos y logísticos de la Policía y de Gendarmería, a fin de realizar un trabajo integrado en toda la provincia, especialmente en los puestos de control con intervenciones conjuntas.
Cabe destacar que Provincia y Nación trabajan en el marco de un convenio de cooperación firmado para aunar esfuerzos y fortalecer la prevención y la lucha integral contra el narcotráfico, el comercio ilegal y la criminalidad en general.
Participaron de la reunión los funcionarios nacionales, Luis Morales, subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación; Alejandro Bendedetti, director Nacional de Control de Frontera; Rodrigo Álvarez, director de Vigilancia, Control de Frontera, Hidrovías y Centros de Monitoreo, Guillermo Melo, Coordinador de Administración de Pasos Fronterizos, Matías Ghiraldi, coordinador de Desarrollo y Abordaje Multidimensional en Zonas de Fronteras. Acompañaron al Ministro de Seguridad de Salta, el secretario de Seguridad, Benjamín Cruz y el coordinador del Sistema de Emergencias 911 Federico Rovaletti.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.