
Así será el operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La auditoría descubrió que se pagó hasta cinco veces más por equipamiento que se adquirió aprovechando el paraguas de la Emergencia por millones de dólares.
Lo informó el ministro de Seguridad y Justicia en la reunión que mantuvo con el intendente de la localidad.
A través del decreto 1112/2024, el Gobierno habilitó a las Fuerzas Armadas a colaborar en cuestiones de seguridad interior tales como actuar ante amenazas terroristas y colaborar con el control de las fronteras.
Gustavo Sáenz dio en Orán una conferencia de prensa. Aseguró: “No daré un paso atrás en la lucha contra el narcotráfico y seguiremos dando todas las batallas que sean necesarias.
El Gobernador recorrió la obra que posicionará a Salta como una provincia referente en el control del comercio ilegal, ya que muy pocas cuentan con esta infraestructura.
El objetivo es disminuir la tasa de siniestralidad en el ejido municipal.
Las Direcciones Generales de Investigaciones, Drogas Peligrosas, Seguridad Vial, entre otras, cuentan con nuevas autoridades.
El ministro de Economía y candidato a presidente, destacó la implementación del programa de Seguridad Ciudadana por el que se invertirán más de 40 mil millones de pesos para reforzar el "sistema de cámaras de seguridad".
La Policía realiza tareas preventivas y de acompañamiento durante el circuito de 15 kilómetros. Cuenta con el monitoreo de más de 60 cámaras de seguridad del Centro de Videovigilancia.
Las tareas se concentran en la zona del Portezuelo, en la ciudad de Salta. Estiman que las tareas se extenderán por 15 días, por lo que se solicita a los conductores respetar las indicaciones del operativo de tránsito.
Se reforzó la presencia policial en todas las jurisdicciones con patrullas regulares, efectivos de distintas áreas especiales y grupos de intervención compleja.
La medida entrará en vigencia el 28 de agosto, es para los trabajadores del sector impropio de la ciudad de Salta, que podrán descargar el formulario mediante el Sistema Integral, imprimirlo, plastificarlo y colocarlo en la parte trasera del asiento del conductor.
Lo dispuso el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, en el marco de una mesa de trabajo que convocó para atender las preocupaciones de los vecinos.
Autoridades provinciales, colegios profesionales, el municipio capitalino y de las casas de altos estudios consensuaron avanzar en la reglamentación de la ley 7740.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, se reunió con los administradores de las galerías comerciales Palacios, Continental y Margalef ubicadas en el microcentro de la ciudad.
El mandatario inauguró la Unidad Regional 14 de la Policía en Embarcación, la octava de su gestión.
El intendente, Manuel Saravia, participó de la entrega de un nuevo móvil al personal de la comisaría 9 de la Unidad Regional 1, que brinda servicio policial a 13 barrios de San Lorenzo.
El ministro de Seguridad envío militares a zonas calientes de la ciudad santafesina.
Se fortalecerá el parque automotor de la División Motorizada a fin de darle mayor operatividad al trabajo policial en la jurisdicción, lo anticipó el Ministro de Seguridad y Justicia.
Lo anunció el Ministro de Seguridad y Justicia en el marco de una reunión con autoridades del Concejo Deliberante de Rosario de Lerma, en cuyo Municipio se prevé la ampliación de videovigilancia. En la oportunidad analizaron el servicio de seguridad integral en la jurisdicción.
El objetivo es aunar esfuerzos en la lucha contra los delitos complejos y afianzar las gestiones ante Nación para que garantice el control y la seguridad en la frontera norte.
Se realizó la apertura de la Diplomatura en Papiloscopía e Inspección Ocular en la Escuela de Cadetes de la Policía de Salta.
Fue un requerimiento de los vecinos y vecinas de los barrios Bancario, San Carlos y Limache en un encuentro con el ministro Cornejo donde evaluaron las necesidades de seguridad en la zona.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.