
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Se trata de una nueva operación militar contra el movimiento islamista palestino Hamas.
Mundo14 de mayo de 2021
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ha lanzado este jueves por la noche un nuevo ataque terrestre y aéreo contra el norte de la Franja de Gaza, en la que es hasta el momento la ronda de ataques de mayor impacto del Ejército israelí, a la espera de una hipotética intervención terrestre. “La aviación israelí y tropas en tierra realizan en la actualidad un ataque en la Franja de Gaza”, declaró el ejército en un breve mensaje.
El portavoz del ejército, Jonathan Conricus, confirmó que soldados israelíes entraron al enclave palestino, pero no precisó cuántos. Ante la multiplicación de lanzamientos de cohetes por Hamás y la Yihad Islámica, el ejército israelí desplegó carros y otros vehículos blindados a lo largo de la barrera que separa Israel del enclave palestino de donde el ejército israelí se retiró unilateralmente en 2005.
“Estamos listos y seguiremos preparándonos para diferentes escenarios”, había declarado con anterioridad el portavoz del ejército, precisando que un invasión terrestre era “uno de los escenarios”.
Un ataque aéreo israelí ilumina el cielo en la Franja de Gaza(MOHAMMED ABED / AFP)
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha recordado a través de Twitter que esta nueva ofensiva es parte del “alto precio” que anunciaron que le harían pagar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
“Dije que le cobraríamos un precio muy alto a Hamás. Hacemos esto y lo seguiremos haciendo con mucha intensidad. No se dijo la última palabra y esta operación continuará el tiempo que sea necesario”, ha advertido.
“Apoyamos al cien por cien a la Policía y al resto de las fuerzas de seguridad para restaurar la ley y el orden en las ciudades de Israel; no toleraremos la anarquía”, ha enfatizado Netanyahu.
De acuerdo con las últimas cifras, 103 palestinos han muerto en la Franja, de los cuales 27 son niños y, además, hay 580 heridos, mientras que siete personas han muerto en Israel, entre ellas una ciudadana india y un niño.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.