
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
La pandemia vuelve a enfrentar al oficialismo y la oposición. El Gobierno buscará dar media sanción esta semana a la ley que permite al Presidente adoptar medidas sanitarias de emergencia.
Nacionales17 de mayo de 2021¿Ley de Emergencia Covid-19 o superpoderes para el Gobierno central? Para el oficialismo, se trata de fijar un marco legal que guíe, con criterios y parámetros objetivos, las acciones de los gobiernos nacional y provinciales para mitigar los efectos de la pandemia.
Juntos por el Cambio, en tanto, asegura que detrás del proyecto que ya discute el Senado, el Ejecutivo quiere avasallar la división de poderes y la autonomía de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
El presidente Alberto FernándezESTEBAN COLLAZO | PRESIDENCIA DE LA NACION
Se descuenta que este miércoles el proyecto obtendrá la media sanción del Senado y pasará de inmediato a Diputados.
Hay apuro en el oficialismo: el Gobierno quiere que la ley esté lista y entre en acción cuando el próximo 21 de mayo venza el último decreto presidencial referido al manejo de la pandemia. Los cuatro gobernadores de Juntos por el Cambio se reunirán el martes con la conducción de la alianza opositora para definir la estrategia parlamentaria de rechazo al proyecto.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.