
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, informó, además, que el Banco Central monitoreará y alertará a los deudores.
Economía17 de mayo de 2021En una conferencia de prensa de este viernes, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, anunció que el banco Nación y el Provincia subsidiarán las cuotas de quienes posean créditos hipotecarios UVA mayores al 35% de los ingresos del grupo familiar.
El ministro señaló que cada banco deberá ofrecerle una solución a los hipotecados ya que “ninguna cuota de un crédito UVA puede superar un 35% del salario familiar”. Informó, además, que dichos bancos han otorgado mas de 70.000 créditos UVA, mientras que el Banco Hipotecario 7.655, por lo que se “saldrán de la modalidad UVA para ajustarse de acuerdo con la evolución salarial”.
Luego de diversas reuniones con los bancos, Ferraresi afirmó que el Banco Central de la República Argentina monitoreará y alertará a los deudores de posibles casos de riesgo en que la cuota supere el límite establecido por el Decreto 767/20.
UVA. Deudores de créditos UVA se quejaban por la actualización hace unos meses. (Facundo Luque / Archivo)
En la conferencia remarcó, además, que la nueva medida será un aporte de 5.000 millones de pesos del fondo fiduciario y que el Ministerio intervendrá cuando haya dificultad para sostener el crédito. “Es un encuadre de tranquilidad”, agregó.
Las cuotas de los créditos hipotecarios UVA habían sido congeladas en 2020 debido a la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 pero finalmente el Gobierno estableció un mecanismo de convergencia. El plan, que estará vigente hasta febrero de 2022, también obliga a las entidades financieras a ayudar a los deudores cuyas cuotas superen el 35% de los ingresos.
Los números que confirmaron los bancos dicen que el 90% de los deudores tendrá una relación cuota-ingreso menor al 35% al término del mecanismo. Para ello, servirá de ayuda el monitoreo del Banco Central.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.