
Sáenz se reunió con Adorni y Santilli: “Con consenso y federalismo se construye el progreso del país”
El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.


El proyecto llevado adelante por la Secretaría de Recursos Hídricos se encuentra en el último tramo en la comunidad Santa María y continuará en Las Golondrinas.
Salta17 de mayo de 2021
La Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, avanza con los trabajos de refuerzo y construcción de defensas en el terraplén de la zona de la comunidad Santa María, en el Municipio Santa Victoria Este.
La intervención forma parte de obras coordinadas con la comuna para afianzar la protección ante posibles desbordes, en los sectores en donde habitan comunidades ribereñas, a lo largo de 24 kilómetros del río Pilcomayo.
Los trabajos se retomaron luego de un período de mantenimiento de las maquinarias del organismo provincial, para pasar luego a la última zona de tareas prevista en el convenio con la intendencia, en el área de Las Golondrinas, la cual finalizaría en los últimos días de junio.
El proyecto hace hincapié en el volumen de los terraplenes para defensa y tránsito en la época de desborde del río en las zonas consideradas de alta complejidad, por lo cual las construcciones superan los 10 metros de base y los 5 metros en la pista superior.
Estas obras fueron proyectadas para preservar a las poblaciones que habitan en las inmediaciones y permitir que el curso de agua cumpla su ciclo ya que es un río aluvional y posee desbordes naturales necesarios para el aporte del líquido elemento en las estaciones secas.
Los técnicos de la Secretaría de Recursos Hídricos manifestaron su preocupación por el comportamiento del río Pilcomayo que se origina en las cuencas altas de las sierras bolivianas, ya que por segundo año consecutivo no tuvo desbordes importantes, lo cual podría aparejar una temporada que podría verse complicada por la sequía.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La iniciativa está destinada a comercios, establecimientos gastronómicos y centros comerciales del municipio.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.