
Gustavo Sáenz inauguró el nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El proyecto llevado adelante por la Secretaría de Recursos Hídricos se encuentra en el último tramo en la comunidad Santa María y continuará en Las Golondrinas.
Salta17 de mayo de 2021La Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, avanza con los trabajos de refuerzo y construcción de defensas en el terraplén de la zona de la comunidad Santa María, en el Municipio Santa Victoria Este.
La intervención forma parte de obras coordinadas con la comuna para afianzar la protección ante posibles desbordes, en los sectores en donde habitan comunidades ribereñas, a lo largo de 24 kilómetros del río Pilcomayo.
Los trabajos se retomaron luego de un período de mantenimiento de las maquinarias del organismo provincial, para pasar luego a la última zona de tareas prevista en el convenio con la intendencia, en el área de Las Golondrinas, la cual finalizaría en los últimos días de junio.
El proyecto hace hincapié en el volumen de los terraplenes para defensa y tránsito en la época de desborde del río en las zonas consideradas de alta complejidad, por lo cual las construcciones superan los 10 metros de base y los 5 metros en la pista superior.
Estas obras fueron proyectadas para preservar a las poblaciones que habitan en las inmediaciones y permitir que el curso de agua cumpla su ciclo ya que es un río aluvional y posee desbordes naturales necesarios para el aporte del líquido elemento en las estaciones secas.
Los técnicos de la Secretaría de Recursos Hídricos manifestaron su preocupación por el comportamiento del río Pilcomayo que se origina en las cuencas altas de las sierras bolivianas, ya que por segundo año consecutivo no tuvo desbordes importantes, lo cual podría aparejar una temporada que podría verse complicada por la sequía.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
El gobernador Sáenz junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri anunciarán en Tartagal la puesta en marcha del nuevo tramo del Plan de seguridad en la frontera norte.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.