
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
En el paraje La Golondrina se completó el tendido de la red distribuidora de agua potable y las conexiones correspondientes.
Salta17 de mayo de 2021Con esas obras complementarias, que fueron coordinadas por el Ministerio de Infraestructura, se llegó con el servicio a todas las viviendas de esa localidad.
La Golondrina está ubicado en el norte salteño, sobre la ruta provincial 54, a 15 kilómetros de Santa Victoria Este: en el lugar hay 60 viviendas, ubicadas de manera dispersa y todas son beneficiarias de este proyecto del Gobierno de la Provincia.
El coordinador de Agua y Saneamiento del Ministerio de Infraestructura, Juan Bazán, estimó que la obra finalizará en junio próximo con la instalación de un tanque elevado. Recordó que la red distribuidora tiene una extensión de 3.155 metros y que el tendido se hizo por caminos internos y en zonas sin caminos; las conexiones domiciliarias se realizaron a través de cajas próximas a las viviendas, las que fueron conectadas a la red y que cuentan con un grifo.
La ejecución de la obra siguió las normas y especificaciones técnicas de Aguas del Norte. La inversión para el tendido de la red distribuidora fue de $11.419.105,37.
La fundación La Flia construyó el año pasado un pozo profundo en el lugar, obra que donó al Gobierno de la Provincia en el marco de las acciones oficiales emprendidas por la emergencia sociosanitaria declarada para los departamentos Rivadavia, San Martín y Orán.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.