
Elecciones en Salta: Nueve concejales de capital van por su reelección
De una veintena de candidatos y candidatas a concejal por la capital, nueve van por su reelección en los comicios provinciales del próximo 4 de julio.
Actualidad17 de mayo de 2021
Ellos son: José García y Candela Correa, de Gana Salta; Angel Causarano, Darío Madile y Francisco Benavídez, de Unidos por Salta; José Gauffín, de Juntos por el Cambio+; Fernando Ruarte y Laura García, del Frente de Todos, y Paula Benavides, del partido Salta Independiente.
Sobre los motivos de volverse a postular la concejal Benavides, una de las pocas mujeres que conforman listas, manifestó: "Uno le quiere dar continuidad al trabajo iniciado, el año pasado por la pandemia se hizo difícil avanzar". Mencionó como ejemplo un proyecto que presentó para formar una comisión para la modificación de la carta municipal, que hace más de 30 años no se modifica. Consideró que lo más urgente que necesita la ciudad en materia de legislación es trabajar por la salud y la educación. "Son dos puntos que a raíz de esta pandemia necesitamos muchísimo reforzar", señaló la abogada y mediadora.
Por otra parte, se refirió a la reforma constitucional de la Provincia, dijo estar de acuerdo con la limitación de los mandatos y que el tema de control y auditoría va a traer tela para cortar entre los convencionales constituyentes.
El edil Angel Causarano, de la alianza Unidos por Salta, contó que quiere seguir en su banca porque viene trabajando mucho en los barrios. Dijo que armó una lista en la que hay muchos jóvenes, jóvenes profesionales y vecinos de los barrios. "Mi proyecto no es solo ser concejal, sino ir preparando jóvenes que vayan insertándose en la política para trabajar, que tengan oportunidades", destacó Causarano, que cumplirá su segundo mandato.
Como urgente en la ciudad consideró: "Tenemos que seguir profundizando los temas para ordenar la ciudad. Está desordenada en el tránsito, con los vendedores ambulantes, son ordenanzas que están hechas pero no se cumplen". Añadió que la obra pública siga llegando a las barriadas. Sus temas pendientes a futuro son: la conectividad en la ciudad, los asentamientos y las irregularidades con los loteos privados.
El concejal José Gauffín aspira a realizar una muy buena elección y trabajar en la revalorización del Concejo Deliberante.
"Volviéndolo a poner al servicio de una legislación moderna y eficiente para la ciudad. Que tenga una fuerza en su control", manifestó el edil.
Contó que tiene varios proyectos pendientes, que no logró impulsar en el actual Concejo por censura del saencismo. Detalló la conectividad, el código de convivencia ciudadana y ahora ingresó un proyecto para mejorar la normativa de los ambulantes.
Gauffín, consideró además que se debe mejorar el sistema de control del Tribunal de Faltas y de Auditoría. "No están en claro las incompatibilidades y esto queda de manifiesto porque una jueza está de campaña", lanzó el también ingeniero en construcciones. Como proyectos que logró concretar durante su mandato destacó la creación de un programa de lucha permanente contra el dengue y la moratoria para la regularización de las construcciones que incumplían el código.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.