
Sáenz celebró que el primer proyecto minero del país aprobado para el RIGI sea de Salta
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La obra que beneficiará a la comunidad El Tanque, de la etnia wichi, ubicada en la zona periurbana de dicho municipio.
Salta21 de mayo de 2021Con un emotivo acto que contó con gran participación de parte de los pobladores de la comunidad wichí de El Tanque, se realizó la inauguración de la cosecha de agua y el tinglado recolector, que además de permitirles a los habitantes acceder al líquido vital, les permitirá contar con un espacio de desarrollo comunitario.
La obra se hizo en el marco del proyecto "100 soluciones de agua segura" por convenio entre la provincia de Salta y el Enhosa (Ente Nacional Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental). Mientras que la capacitación para realizar la construcción, dirigida a los mismos pobladores, estuvo a cargo de la Fundación Del Alto, en coordinación con el ministerio de Desarrollo Social de Salta a través de la secretaría de Asuntos Indígenas.
Durante la visita, la ministra Figueroa hizo hincapié en el trabajo hecho por la comunidad, destacó que es la única cisterna emplazada en una zona periurbana y destacó que "se logró hacerla porque tuvimos la confianza en el trabajo que ellos realizan día a día con la comunidad. Estamos muy agradecidos con que compartan con nosotros lo que hacen en este lugar de encuentro, y en qué lo piensan usar, para que veamos cómo más podemos contribuir".
Luego agregó que se trata de un sitio al que se acercan personas para realizar diversas actividades: "Es un lugar de encuentro, es un lugar donde se fortalece la sociedad" puntualizó y agregó que "para nosotros es muy importante que estos lugares existan, ya que estas actividades permiten que la comunidad se encuentre y trabaje muchas cuestiones propias".
Por su parte, la presidenta de la Fundación Del Alto Beatriz Corral, sostuvo que "este proyecto está articulado con el Ministerio y en especial con Asuntos Indígenas, quienes coordinaron el trabajo en equipo".
Además destacó que pese a que la pandemia dificultó el trabajo "la comunidad fue lo suficientemente capaz para autogestionarse y llevar a cabo la obra y el tinglado" y además destacó que tal lugar es usado por la comunidad para realizar actividades de contención infantil, fortalecimiento espiritual, y educación con apoyo escolar para adultos.
El cacique de la comunidad, Miguel Montes, agradeció la acción y sostuvo que se trata de un anhelo de años, a la vez que recalcó su emoción al ver la obra concluida. Luego agregó que la comunidad con el tiempo va a advertir la importancia de contar con este espacio comunal, y que "es un sueño cumplido: y vamos tener una oportunidad de tener un lugar para la comunidad, y se van a beneficiar los chicos", para finalmente indicar que la construcción fue posible gracias al "aporte y granito de arena de cada uno".
Finalmente el subsecretario de Desarrollo Comunitario, Daniel Barroso, indicó que se trata de un logro muy anhelado y sostuvo que "la comunidad está motivada para seguir avanzando. Lo que se construyó acá también es la confianza mutua, de transparencia y participación", en referencia al trabajo realizado en forma conjunta con los integrantes de la comunidad.
La cisterna
Durante el acto, los funcionarios verificaron el funcionamiento de la cosecha, especialmente de la construcción del techo de captación de agua de lluvia. Además revisaron el funcionamiento de la bomba de extracción, y del dispositivo de llenado del tanque, así como de las estructuras preventivas que permiten mantener en condiciones las medidas higiénicas y sociosanitarias de la estructura.
La comitiva que llegó hasta el barrio El Tanque estuvo integrada también por la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, la directora de Articulación y Control, Constanza Cintionni; junto a Analía García, del Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP).
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.