
Comerciantes salteños desafían el confinamiento y abrirán sus locales
Comerciantes adelantaron que desde hoy no respetarán las prohibiciones.
Actualidad26 de mayo de 2021
Este 25 de mayo las banderas celestes y blancas se vieron en algunas casas de barrio, centros comerciales y edificios públicos, y además fueron el símbolo de las protestas que realizaron en la plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial, y en la PLAZA 9 DE JULIO contra el nuevo confinamiento que rige desde el domingo. Comerciantes adelantaron que desde hoy no respetarán las prohibiciones.
A las 16, numerosos grupos de vecinos autoconvocados se concentraron en la plaza Güemes, con panfletos y micrófonos, para hacer conocer su descontento ante las medidas que restringen la circulación, tanto en la provincia como en el resto del país, por la segunda ola de la pandemia de COVID-19.
Durante la protesta los manifestantes expresaron que las distintas prohibiciones que rigen por un decreto de necesidad y urgencia son "anticonstitucionales".
Mientras se concentraba la gente, los oradores se acercaban a un micrófono que estaba abierto para quien deseara manifestar su postura. La mayoría opinaba que había un atropello a los artículos 14 y 14 bis de la Constitución Nacional, que se refieren al derecho a trabajar y transitar.
Luego los manifestantes se sumaron a la protesta que se desarrollaba en la plaza 9 de Julio, convocada por comerciantes que piden que los dejen abrir sus locales.
En la protesta de autoconvocados estuvo el diputado nacional Martín Grande, el diputado provincial Andrés Suriani y el senador provincial Guillermo Durand Cornejo. También se sumaron algunas agrupaciones políticas, como el Partido Liberal Salta.
En la plaza
En la plaza 9 de Julio la organización Comerciantes Unidos se concentró para rechazar las medidas que los obligan a cerrar y señalaron que hoy abrirán sus puertas porque no pueden seguir sin trabajar.
Si bien la convocatoria era a partir de las 17, desde las 16,30 los representantes de las distintos rubros empezaron a llegar para hacer sentir su disgusto y preocupación ante la crisis que están sufriendo.
Empresarios de peñas, locales gastronómicos y de esparcimiento, gimnasios y salones de estética fueron solo algunos de los que estuvieron presentes para expresar su necesidad de trabajar.
Desde un micrófono abierto, sobre la vereda del Cabildo, los manifestantes fueron compartiendo sus posturas y también hicieron conocer al Gobierno provincial que, desde hoy, no acatarán la prohibición de abrir. En más de una ocasión y en la voz de distintos oradores, el pedido fue: "No queremos ser infractores, solo queremos trabajar".
Gastronómicos, artistas y dueños de peloteros, además de profesores de gimnasios, fueron algunos de los que plantearon que están en una pésima situación económica.
"Trabajo en el parque San Martín, con juegos para chicos, y por más que abra, la gente no va. Necesitamos que puedan movilizarse. Tengo una familia y vivo de esto", dijo, angustiada, una mujer que llegó a la plaza 9 de Julio junto a sus tres hijos.
Desde Comerciantes Unidos informaron que no recibieron ninguna convocatoria al diálogo por parte del Gobierno. Llamaron a los clientes a visitar los locales desde hoy para ayudarlos con las cargas impositivas, alquileres y otros compromisos económicos que deben afrontar
Pasadas las 17.30, las dos manifestaciones confluyeron en la plaza 9 de Julio, mientras que una gran columna de vehículos circuló por el centro tocando bocinas en señal de apoyo. Desde los micrófonos los comerciantes resaltaron que solo piden trabajar y expusieron su rechazo a la presencia de políticos y candidatos en el lugar.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.