
Los Ángeles vivió su primer toque de queda desde el inicio de las manifestaciones. A qué ciudades se trasladaron ahora.
Los Ángeles vivió su primer toque de queda desde el inicio de las manifestaciones. A qué ciudades se trasladaron ahora.
Las cifras fueron difundidas por la ONG Foro Penal, especializada en la defensa de presos políticos.
Sostuvo un comerciante indignado por las protestas en el centro salteño a Salta + Iva.
Por los continuos cortes en el norte provincial, Sáenz dijo que “se debe garantizar el derecho a la protesta sin afectar la libre circulación”.
La fiscalía pidió seis meses de prisión preventiva para Luis Camacho, gobernador del departamento de Santa Cruz. Está acusado de “terrorismo” por impulsar un presunto golpe de Estado contra Evo Morales en 2019.
Comerciantes adelantaron que desde hoy no respetarán las prohibiciones.
Las movilizaciones más masivas se llevaron a cabo en Córdoba, Tucumán y Rosario.
Los comerciantes se negaron a cerrar.
Hubo banderazos, caravanas y carteles en Plaza de Mayo, el Obelisco y varias ciudades de la Argentina.
Sergio Abrevaya fue quien propuso el proyecto, en el marco de la quita de coparticipación federal. Según dijo, el costo anual es superior a los 5.000 millones de pesos.
Varias localidades españolas se vieron forzadas este domingo a restringir la movilidad de sus habitantes para intentar frenar la segunda ola de la pandemia de coronavirus, que crece día a día.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.